Los investigadores descubrieron a quienes pertenecían los restos en los ataúdes hallados tras el incendio de 2019.
Sebastián Fita Román
16 dic 2022 02:25 PM
Los investigadores descubrieron a quienes pertenecían los restos en los ataúdes hallados tras el incendio de 2019.
Desde el inicio del proyecto de investigación en 2004, los científicos japoneses han encontrado 358 figuras en total.
El hallazgo supera el registro anterior, que databa hace 1 millón de años, revelando un mundo perdido y exuberante de árboles.
Gracias a los antiguos genomas de los primeros pobladores de Sudamérica los científicos han desentrañado una profunda historia demográfica a nivel regional que sugiere una nueva ruta migratoria hace 1.500 años.
El material que data del siglo II antes de Cristo, fue recuperado en una excavación en las termas de San Casciano dei Bagni, en Italia, y los expertos lo califican como un descubrimiento "excepcional", debido al excelente estado de conservación.
Un equipo de arqueólogos encontró un túnel que se extiende por más de 1.300 metros que podría llevar a la tumba de la reina egipcia. De ser así, sería el descubrimiento más importante del siglo XXI.
Justo cuando se cumple un siglo desde el hallazgo de la momia más famosa del antiguo Egipto, esto es lo que ahora se sabe sobre el faraón más célebre de la historia.
Lugareños supersticiosos creían que era un vampiro y lo enterraron de una forma particular para evitar que se levantara de noche. Ahora, usando ADN, investigadores lograron descubrir su verdadera causa de muerte.
Luego de tres años de trabajo, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) logró catalogar todo el archivo documental y archivístico de esta pionera científica, que incluyó más de 14 mil documentos. La recopilación incluye el lanzamiento de un libro digital y una docuserie sobre este trabajo.
Entres sus hallazgos, los investigadores reconstruyeron el campo magnético tal como era el 9 del mes de Av de 586 a. C., la fecha hebrea de la destrucción del Primer Templo y la ciudad de Jerusalén por Nabucodonosor y su ejército babilónico.
Arqueólogos encontraron los restos que corresponderían a Ankhesenamun, esposa de Tutankamón, y su madre Nefertiti, la legendaria faraona que gobernó Egipto hace 5.500 años.
El hallazgo se produjo en el Lago Tagua Tagua, sector por el cual los Gomphotheres, parientes extintos del elefante moderno, que vagaban hace miles de años.
Investigadores hallaron un círculo de 55 metros de diámetro y confirmaron que la estructura data del Neolítico Tardío, hace 7 mil años.
Un grupo de investigadores halló en Israel residuos de opio en vasijas que datan del siglo XIV a.C., prueba que apoya la teoría de que esta droga alucinógena se utilizaba en los rituales funerarios.
Se trata del esqueleto de un joven de aproximadamente 20 años. Su análisis demuestra que la intervención quirúrgica en una de sus extremidades, se realizó cuando solo era un niño.