Sábado 11 de agosto de 2018, edición N° 796
Javier Del Río*
9 ago 2018 03:33 PM
Sábado 11 de agosto de 2018, edición N° 796
Arquitecta, diseñadora, directora creativa, Celestino encanta con sus proyectos particulares y delicados desde Italia al mundo.
Si hasta hace 10 años pensar en visitar o vivir en otro planeta era cosa de ciencia ficción, hoy la cuenta regresiva ya está en marcha y apunta a despegar en la siguiente década. Revisamos los proyectos de tres prestigiosas oficinas de arquitectura que están con la cabeza en las estrellas… y algunas curiosidades marcianas.
El arquitecto chileno ha participado en proyectos de desarrollo o recuperación urbana en Shanghái, Londres, Lima, Helsinki o Antofagasta, y sabe qué se necesita hoy para hacer las metrópolis del futuro: mecanismos institucionales que permitan al mundo público y privado resolver en conjunto problemas difíciles.
Llegar a la casa en la playa y encontrar el mejor escenario. Temperatura perfecta, iluminación exacta, música ideal. ¿Ilusión? No. Todo es posible en esta segunda vivienda, proyectada en Santo Domingo por 57STUDIO, gracias a un sistema automatizado manejado remotamente desde un celular. Aquí: eficiencia, funcionalidad y tecnología mandan.
Sábado 30 de junio de 2018, edición N° 790
Un hombre que vive solo la mayor parte del tiempo, pero cada tanto se le llena la casa de gente. Para congeniar las dos realidades eligió esta casa clásica de estilo francés de 1950, de elegancia pura, pero tuvo que hacer una llamada para adecuarla a la vida de su 2018. Al otro lado del teléfono le contestaron Catalina Pacheco y Tomás Folch, arquitectos que reformularon la espacialidad del lugar manteniendo sus raíces.
Xaviera Gleisner y Tomás García de la Huerta llevan varios años en Berlín y sin embargo han continuado proyectando en Chile. Es probable que vuelvan, pero para entonces ya habrán madurado las conexiones que siembran desde ya con Portugal, España y otros países.
Si bien menos conocido que el Bauhaus (Alemania) y De Stijl (Holanda), la Union des Artistes Modernes (Francia) fue uno de los movimientos más influyentes en la historia del arte y del diseño del siglo XX. Reuniendo arquitectos, diseñadores, pintores, escultores, grafistas y otros artistas, puso a París a la cabeza de la 'avant garde'. El Centro Pompidou le consagra una gran retrospectiva.
En la Bienal que parte este sábado, Chile presenta la obra Stadium, inspirada en la historia y el Estadio Nacional.
Cambio radical. Nuevos aires… llámelo como quiera, lo importante en una remodelación, además de lograr una diferencia a simple vista, es transformar la manera de vivir los espacios. Aquí, cuatro ejemplos de distintas áreas de la casa que con sentido visionario alcanzaron ese lindo desafío de la arquitectura.
Obra del Año 2018. Lo que hace único este premio es la manera en que se otorga. De entre las casi mil obras que publicó ArchDaily a lo largo de 2017, los mismos lectores de habla hispana votaron por estos proyectos. Diversos, pero de alguna manera tendiendo a beneficios públicos, estos son los ganadores del Premio Obra del Año 2018.