Florian Ledoux, un destacado fotógrafo que ha trabajado junto con BBC, Netflix y NatGeo, compartió en su Instagram esta hermosa toma de dron.
Paula Morales Lobos
11 jul 2023 03:34 PM
Florian Ledoux, un destacado fotógrafo que ha trabajado junto con BBC, Netflix y NatGeo, compartió en su Instagram esta hermosa toma de dron.
Un estudio publicado en Nature Communications revela que el polo norte perderá su hielo, por más que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.
El registro fue captado por la fotoperiodista Jennifer Hayes, en una muestra más de los impactos del cambio climático en el mundo.
Las zonas que los animales utilizan para cazar focas, se han reducido en un 13% cada década desde 1979, por lo que tienen que recorrer grandes distancias para conseguir alimento.
Cómo una campaña, adoptada desde el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono en 1987, marcó un punto de inflexión en la historia medioambiental de la Tierra.
Un informe liderado por la Organización de las Naciones Unidas detalló los resultados que ha dado hasta ahora el Pacto de Montreal, un acuerdo internacional que se firmó en 1987 para enfrentar las consecuencias de un gran hoyo en la atmósfera. Acá, las conclusiones de su balance.
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, dijo que “Rusia ha establecido un nuevo Comando Ártico. Ha abierto cientos de nuevos y antiguos sitios militares la era soviética, incluidos aeródromos y puertos de aguas profundas. También está utilizando la región como banco de pruebas para muchos de sus nuevos sistemas de armas”.
Expertos creen que tras la invasión de Ucrania, la competencia por la soberanía y los recursos en el Ártico podrían intensificarse. La OTAN y Rusia han aumentado su presencia militar en la región en los últimos años.
El registro fue realizado en una zona de Siberia, que durante 2020 estuvo asolada por una inusual ola de calor.
Con el cambio climático impulsando las altas temperaturas en el Ártico, Groenlandia marca un récord con la 3ª mayor pérdida de hielo de la isla en un solo día desde 1950. Según los científicos, se derritió tanto como para cubrir el estado de Florida con 5 cm de agua.
En total, 442 investigadores, entre tripulantes, profesores y periodistas, participaron en las 5 etapas de la expedición que se extendió por un año.
La organización mundial sin fines de lucro National Geographic Society por primera vez en los más de 100 años que ha trazado los océanos del mundo sumará un cuerpo de agua más a su lista.
También conocidos como incendios de hibernación, sobreviven a las nieves invernales y vuelven a surgir en primavera
La noche del viernes al sábado los habitantes y turistas de Rovaniemi en la Laponia finlandesa pudieron disfrutar de una magnífica exhibición de auroras boreales en el cielo del Ártico.
Un estudio científico analizó el núcleo de 13 macizos de hielo, estableciendo una línea de tiempo del desarrollo humano, basado en la contaminación de Groenlandia y el Ártico Ruso. Los resultados expresaron que al interior de los macizos estudiados, se encontró partículas de Plomo, como efecto de la contaminación mundial. Los índices aún no afectan al agua en su totalidad, pero de no mitigar las emanaciones de gases tóxicos, el daño será irreversible.