La situación llevó a que se estrellara con un muro en la pista de aterrizaje del aeropuerto. Murieron al menos 179 personas. Dos tripulantes sobrevivieron.
31 dic 2024 09:40 AM
La situación llevó a que se estrellara con un muro en la pista de aterrizaje del aeropuerto. Murieron al menos 179 personas. Dos tripulantes sobrevivieron.
El episodio dejó al menos 179 fallecidos. Solo dos personas sobrevivieron al accidente ocurrido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Muan.
En total, iban 181 personas dentro de la aeronave proveniente de Bangkok, Tailandia. Los únicos sobrevivientes fueron miembros de la tripulación.
Las autoridades del país, que posee armas nucleares, han calificado las acusaciones como “carentes de racionalidad” e “inútiles para la relación en general”.
Se tiene previsto que se envíen decenas de nuevas unidades dentro de los próximos años. La llegada se da en medio de latentes tensiones con China.
Las autoridades locales acusan que el gigante asiático ha aumentado sus actividades militares en el Estrecho de Taiwán y el Pacífico Occidental.
Desde el Pentágono confirmaron que el ejercicio militar desde Guam resultó como se tenía previsto. El territorio es de suma relevancia estratégica en la región.
Desde el Gobierno Metropolitano de Tokio pretenden poner en marcha en abril del próximo año la semana laboral reducida. La medida aparece en un momento en que la tasa de fertilidad de Japón alcanzó su mínimo histórico.
La portavoz del principal partido opositor, Ahn Gwi-ryeong, reaccionó en medio de las protestas para bloquear la medida, que luego fue levantada.
El anuncio del mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol, de decretar la ley marcial desencadenó protestas y la movilización de los parlamentarios opositores.
Un nuevo prototipo busca reducir el tiempo de recarga de los buques de guerra, para que así puedan permanecer más en posiciones estratégicas.
El programa fue inaugurado para profesionales de 49 países del mundo, incluido Chile, y brinda la posibilidad de vivir de forma legal en territorio japonés durante seis meses como máximo.
El equipamiento militar fue exhibido en una feria realizada en Zhuhai, en el sur del país asiático. Estas son las piezas que despertaron mayor interés.
Será inaugurado este jueves con la presencia del presidente chino Xi Jinping y fue construido con capitales del país asiático. Acá, tres analistas explican a La Tercera diferentes perspectivas sobre cómo podría afectar a nuestro país.