Un documento afirma que unas 11 mil personas han sido torturadas y asesinadas por el régimen sirio.
Carolina Pezoa A.
22 ene 2014 05:51 AM
Un documento afirma que unas 11 mil personas han sido torturadas y asesinadas por el régimen sirio.
Tras el análisis de miles de imágenes de supuestos cadáveres de detenidos por el gobierno de Bashar Al Assad, se determinó que existe "evidencia directa de la máquina de matar del régimen".
"Considero que nada me impide presentar mi candidatura (...) y si la opinión lo pide, no dudaré un segundo en hacerlo", afirmó el mandatario sirio antes de la conferencia de paz.
Expertos advierten que la distancia adoptada por Obama y los europeos ha dado lugar a un "vacío de poder" evidente en Siria.
Algunos países buscan bajar las expectativas de los opositores de que la reunión de paz en Ginebra pondrá fin al régimen sirio.
El presidente cumple con los pasos del desarme pactado por Rusia y EE.UU., mientras la oposición se desgarra internamente.
Qassem Suleimani es considerado como el principal estratega militar en los esfuerzos de Irán para enfrentar a Occidente y de Israel. Su participación en el conflicto sirio fue clave para inclinar la balanza a favor de Assad, cuando los rebeldes estaban avanzando.
Durante sus años en la capital británica, entre 1992 y 1994, donde optó por esa especialidad médica, se mostró como un hombre discreto, sin aspiraciones políticas y que jamás reveló ser hijo de un dictador. Eran los tiempos en que el heredero de Damasco era otro.
El presidente alentó a las fuerzas armadas a seguir combatiendo y agregó que el conflicto tendrá su fin "en el campo de batalla".
El mandatario ruso desmintió las declaraciones de su homólogo sirio sobre el envío del sistema antiaéreo a su país al asegurar que el contrato de adquisición "aún no ha sido ejecutado".
El hecho, que fue catalogado como canibalismo, fue rechazado y condenando por la oposición, quienes instaron a la justicia a que se haga cargo lo antes posible.
La ola de protestas nacida hace dos años ya han dejado un saldo con más de 70.000 muertos, un millón de refugiados y un final difícil de vislumbrar ante los fallidos intentos de mediación internacional.
El servicio noticioso SANA dijo que "terroristas" hicieron los disparos que cayeron cerca del muro sur del palacio de Tishrin, en el distrito Muhajirin del noroeste de la capital. Se desconoce si el gobernante estaba en el palacio, uno de los tres que tiene en la ciudad.
En tanto, el Presidente Bashar Assad afirmó que tiene la "certeza" de poder ganar la guerra, en declaraciones hechas ante políticos libaneses.
El presidente sirio, Basher al Assad, acusó a Israel de cooperar con "fuerzas extranjeras enemigas" para intentar desestabilizar Siria tras el ataque del miércoles pasado a un centro de investigación militar.