Utilizando el telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos observaron la región situada sobre la icónica tormenta del planeta y descubrieron una variedad de características nunca antes vistas.
27 jul 2024 09:54 AM
Utilizando el telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos observaron la región situada sobre la icónica tormenta del planeta y descubrieron una variedad de características nunca antes vistas.
Unas peculiares apariciones fueron detectadas por la agencia espacial NASA en la ionosfera, las capas que protegen al mundo de la radiación solar. Esto fue lo que encontraron.
Un inesperado fenómeno en la atmósfera de la Antártica, podría afectar directamente el tiempo en Santiago y la zona central.
Utilizando el telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos observaron la región situada sobre la icónica tormenta del planeta y descubrieron una variedad de características nunca antes vistas.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
Durante el desperfecto del vuelo de Alaska Airlines, la presión de la cabina succionó distintos objetos personales, entre ellos teléfonos celulares de los pasajeros. Una persona encontró un iPhone en perfecto estado en tierra.
El orbitador Odyssey, que cumple 22 años operando en Marte, logró capturar una fotografía inédita del horizonte del planeta rojo.
La acción presentada hoy decretó a más de 30 comunas del norte de Chile como áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica.
Después de seis años en órbita, durante los cuales ha llevado a cabo una serie de experimentos tecnológicos y científicos en el espacio, el primer CubeSat diseñado por estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, volvió a la atmósfera terrestre durante la madrugada de hoy.
¿Habrá vida en algún otro lugar? ¿Podríamos detectarla o formas vivas extraterrestres podrían detectarnos a nosotros? Descubre una pequeña guía sobre estos cuestionamientos.
La misión BepiColumbo registró cómo los vientos solares y las lluvias de electrones del planeta generan un insual espectáculo espacial.
El término cobra relevancia al momento de referirse a los pronósticos de precipitaciones.
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
La enorme masa enterrada bajo la superficie del lado oscuro del satélite rara vez se encuentra fuera de la Tierra.