Alejandro Goic encarna al general y Paulina García a Lucía Hiriart. La apuesta va de sus inicios militares hasta su muerte.
Gonzalo Valdivia
16 jun 2018 12:36 AM
Alejandro Goic encarna al general y Paulina García a Lucía Hiriart. La apuesta va de sus inicios militares hasta su muerte.
La ficción de seis episodios dará cuenta del ascenso y caída del dictador que estuvo en el poder entre 1973 y 1990.
La historia la recordó María Kodama, viuda del escritor argentino.
Elemento que es extraído de arenas para la fabricación de productos refractarios, que son usados en la industria minera, es el objetivo del yacimiento que tramita el empresario y ex militar.
Para sus autores, Kóte Carvajal y Luis Inzunza, es un "drama semibiográfico".
El escritor Francisco Ortega y el ilustrador Félix Vega preparan una biografía sobre el ex general que ficciona sus miedos y obsesiones. Saldrá por Planeta en 2018.
El escritor Francisco Ortega y el ilustrador Félix Vega preparan una biografía sobre el ex general que ficciona sus miedos y obsesiones. Saldrá por Planeta en 2018.
Lucía Hiriart, viuda del general, se ausentó de la ceremonia por razones de salud. Su hijo Marco Antonio y un senador estuvieron en la ceremonia.
Santiago iba a organizar la cita en 1975 y 1987, pero razones políticas, económicas y sociales impidieron que se concretara. Mientras que en 2013, el país perdió ante Perú.
Un día como hoy, pero de 1998, el general fue notificado de su detención tras la emisión de una orden de captura internacional por parte del juez español Baltasar Garzón.
La figura del comandante en jefe del Ejército en la época de Allende, asesinado en Buenos Aires en 1974, es rescatado por el artista Fernando Prats, quien interviene sus manuscritos originales y prepara un memorial permanente para septiembre en el Museo de la Memoria.
La sentencia revocó la condena que había dictado anteriormente el ministro Manuel Valderrama en contra de seis altos oficiales del Ejército por malversación de causales públicos.
Débese a la conjunción de una entrevista, un dedo amputado y unas elecciones la resurrección de ciertas cosas olvidadas del pasado reciente.
El animador nunca ha ocultado sus simpatías por la derecha: animó cumpleaños de Augusto Pinochet y este año refichó en RN.
Desde su juventud hasta 1994, el presidente de San Luis fue militante del MIR. Combatió a Pinochet. El directivo asume con orgullo su pasado. También analiza el fin del torneo del que de pronto es juez y critica a Herrera .