Entre 2013 y el próximo año se adjudicará el 80% de demanda de energía requerida a 2032. Se realizarán tres procesos para garantizar el suministro a las distribuidoras eléctricas.
C. Viancos/A. Astudillo
4 jun 2013 11:16 PM
Entre 2013 y el próximo año se adjudicará el 80% de demanda de energía requerida a 2032. Se realizarán tres procesos para garantizar el suministro a las distribuidoras eléctricas.
La autoridad explicó que el alza está relacionada al aumento de las nuevas 11 patologías Auge que incluyó este año el gobierno en la canasta de prestaciones. Por otro lado, el organismo fiscalizador aseguró que los prestadores, la mayoría de las veces, no entregan información sobre si las patologías pertenecen o no a la canasta Auge.
Valor mensual irá de los $ 5.957 a $ 9.164 a contar de julio próximo, según la aseguradora, para costear las 80 enfermedades priorizadas. Asociación de Isapres explica que cifra se calcula según proyección uso, edad de beneficiarios y la red de centros de salud en convenio.
Datos de INE y Casen muestran que caída en fecundidad no es por falta de interés en la maternidad.
En el último trimestre, se sumaron 237.400 personas más sin trabajo, dejando a España sólo detrás de Grecia en materia de desempleo. Los jóvenes entre 16 y 24 años, alcanzaron un 57,22% de desocupación.
Según un análisis hecho por el Sernac, el 97% de las empresas subió el precio del boleto. El alza promedio de las empresas encuestadas fue de 50,1%, de acuerdo al estudio.
El rango de las propuestas de los expertos consultados por Hacienda oscila entre un 4% y un 8,8% de reajuste salarial.
Las importaciones crecieron aun más y registraron un aumento del 3,3%, un dato que los analistas interpretan como señal de la fuerte demanda interna en Alemania.
Las cifras son más preocupantes si se tiene en cuenta sólo a las víctimas de entre 15 y 29 años, población en la que el aumento del número de muertos por armas de fuego fue del 414 % en el mismo período.
Sin embargo, el Ministerio de Salud indicó que los casos graves se redujeron en un 44% y la cifra de fallecidos también bajó en un 20%.
La campaña fue llevada a cabo en una comunidad rural de la provincia de KwaZulu-Natal, donde la tasa de infección en adultos alcanza el 29%.
168 personas denunciaron este delito durante el año pasado ante la Policía de Investigaciones. Pero legislación chilena que protege identidad fue creada hace más de 20 años y no contempla Internet.