Dra. Carmen Espoz L. *
6 sep 2020 11:19 AM
El recinto tendrá 10.000 m2 de extensión, y será tan grande que cóndores podrán volar en él.
Tras un intenso trabajo conjunto de rehabilitación, las aves fueron liberadas a la naturaleza. Serán monitoreadas mientras se encuentran en su hábitat
El científico británico es uno de los más reconocidos del mundo en el estudio de los reyes del cielo. Ahora se acaba de editar en español su libro Los sentidos de las aves, donde explica cómo esas criaturas interactúan con su entorno. Aquí aborda sus pájaros favoritos y también la acelerada desaparición de muchas especies debido al deterioro del medioambiente.
Un estudio en 70 mil ejemplares revela que en comparación con hace cuatro décadas, poseen una masa corporal más pequeña, patas más cortas y alas más largas.
Después de dos años y medio de rehabilitación, tres ejemplares serán soltados del Centro de Liberación de Cóndores, un nuevo espacio de recuperación de estas aves, una de las varias iniciativas que están permitiendo el regreso de la especie a la zona central.
Aunque en el atolón Midway no existen depredadores naturales, la colonia más grande de albatros del mundo tiene que enfrentar otro riesgo: las gran mancha de basura del Pacífico, que crece a una velocidad descontrolada.
Ave migratoria se desploma sin explicación sobre las aguas de la laguna Ozogoche.
Un ave no voladora de Índico logró desafiar las reglas de la evolución.
La ciencia intentó nuevamente responder esta peliaguda pregunta con una respuesta que no dejó a todos satisfechos.
Nueva evidencia en un fósil de hace 125 millones de años comprueba que los pájaros en la era de los dinosaurios tenían que ser muy rápidos al nacer.
Las populares competencias de aves cantoras están siendo cuestionadas por sus irregularidades en Indonesia. Muchas están en peligro y la presión por los grandes premios hace que sus dueños consigan la mejor especie de ave sin importar cómo.
Destino al sur de Chile. El Hotel Termas de Puyehue nos mostró sus distintas tonalidades de verdes insertas en pleno Parque Nacional Puyehue. Recorrimos sus senderos, pudimos oír sus aves, sentir su vegetación a fondo. Redescubrimos que el bosque es un ente que respira oxígeno, por lo tanto, nos entrega vida eterna universal. Ahondamos en el sector de Aguas Calientes, cuyos alojamientos también son parte de esta hermosa naturaleza.
Ejemplares confunden el material disperso en el área industrial con huiros o algas y perecen atrapados.