La empresa Eviation Aircraft presentó su aeronave, la cual despegó desde Washington. Voló durante 8 minutos, alcanzando 1.066 metros de altura y 275 kilómetros por hora.
28 sep 2022 08:30 PM
La empresa Eviation Aircraft presentó su aeronave, la cual despegó desde Washington. Voló durante 8 minutos, alcanzando 1.066 metros de altura y 275 kilómetros por hora.
Desde el país caribeño aseguraron que sus ciudadanos estuvieron "secuestrados" y que la detención de la tripulación fue "ilegal".
La condición para la salida del país de los tripulantes liberados del avión de la firma venezolana Emtrasur es que fijen un domicilio y se presenten una vez al mes ante las embajadas de Argentina en Irán y Venezuela. El presidente Nicolás Maduro ha exigido la devolución de la aeronave, acusando a su homólogo argentino, Alberto Fernández, de seguir órdenes de Estados Unidos.
“Al cumplirse hoy 6 de septiembre tres meses del secuestro del avión de Emtrasur, exigimos la liberación de los bienes que le pertenecen a nuestra patria. Basta ya de la imposición de sanciones y la persecución criminal”, aseveró el ministro de Transporte venezolano, Ramón Celestino Velásquez, en un mensaje en Twitter.
El juez federal argentino Federico Villena ordenó la incautación de la aeronave a pedido de la Justicia de Estados Unidos, pese a las airadas quejas del gobierno de Nicolás Maduro. Según medios argentinos, el avión fue inspeccionado en la tarde de este jueves por agentes del FBI.
“Exigimos la devolución del avión venezolano al gobierno del señor Fernández, que devuelva ese avión a nuestro territorio lo más pronto posible y toda la tripulación sea puesta en nuestro país”, demandó el mandatario venezolano.
Jorge Rodríguez, jefe de la Asamblea Nacional venezolana, dijo en una sesión del organismo que “esos ladrones, esa ladrona y esa ladrón, me refiero a la ladrona, a la fiscal Cecilia Incardona, que por cierto el día que firma el adefesio (decisión de retener la aeronave y a siete tripulantes) visitó la embajada de Estados Unidos”.
“Dos meses se han cumplido del secuestro de los pilotos venezolanos e iraníes y nadie hace nada en Argentina”, señaló el Presidente Nicolás Maduro en un acto de gobierno. Mandatario gritó que está “indignado” por la amenaza de que la aeronave eventualmente sea incautada por solicitud de un tribunal estadounidense, y se preguntó si en Argentina los que mandan son los tribunales de Estados Unidos.
La corte del Distrito de Columbia solicitó confiscar la aeronave por violar las leyes de control de exportaciones. La aeronave, con tripulación venezolana e iraní, se mantiene retenida hacer cerca de dos meses en Buenos Aires por sospechas de vínculos con el terrorismo internacional.
El Departamento de Justicia estadounidense formuló la solicitud después que un tribunal de Washington hiciera pública una orden de confiscación de la aeronave, el 19 de julio. El lunes, el juez federal argentino Federico Villena firmó una resolución en la que dispuso que quedaran retenidos siete tripulantes del avión de la empresa Emtrasur, entre ellos cuatro iraníes y tres venezolanos.
Entre los señalados por el magistrado de la causa está el piloto iraní de la nave, quien, según el FBI, está relacionado con Al Quds, el brazo internacional de la Guardia Revolucionaria Iraní, un cuerpo acusado de organizar atentados terroristas en distintos países. Además, la aerolínea a la que pertenece el avión ha sido sancionada por el gobierno de EE.UU., por su presunta colaboración logística con organizaciones terroristas.
El avión pertenece a la empresa venezolana “Conviasa”, y según señaló el diputado habría realizado al menos seis viajes a territorio nacional.
La nave pertenece a la compañía venezolana Emtrasur y se encuentra en el aeropuerto de Ezeiza debido a sospechas sobre sus tripulantes de vínculos con el terrorismo apoyado por Irán. Las autoridades migratorias argentinas retuvieron sus pasaportes por sugerencia de agencias extranjeras de inteligencia, mientras la justicia trasandina intenta dilucidar si hubo irregularidades en su operación.
El nombre de la funcionaria pública ha estado en el ojo del huracán luego de que Interior radicara en ella la responsabilidad de la información que recibió Siches sobre el supuesto avión con expulsados venezolanos que regresó a Chile. En los 26 años que lleva en Migraciones, Daneri pasó a ser una funcionaria clave, que ha sido recurrentemente ratificada por las últimas administraciones. Ahora pesa sobre ella un sumario administrativo y su futuro es incierto en la repartición.
Encuentro virtual con astrónomas y astrónomos de la NASA se suma a una serie de actividades organizadas por el Instituto de Astrofísica UC, incluyendo charlas presenciales en regiones de investigadores UC que integran el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, CATA.