Expresidenta y nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU pidió a Caracas que deje entrar a investigadores de derechos humanos.
AFP
27 sep 2018 10:53 PM
Expresidenta y nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU pidió a Caracas que deje entrar a investigadores de derechos humanos.
El Mandatario anunció hoy el plan por la Paz y el Desarrollo, destacando la necesidad de los acuerdos. Iniciativas de este gobierno y del anterior apuntan, entre otros aspectos, a crear un Ministerio de Pueblos Indígenas.
En su discurso inaugural omitió citas a régimen de Maduro y criticó política migratoria italiana, lo que fue rechazado por el ministro del Interior de ese país.
Ente zanjó discusión sobre los recursos que la exmandataria recibe en Chile, los que para el oficialismo contravienen normas de la ONU. "El departamento de ética no considera que la pensión que recibe Bachelet sea una remuneración, sino un derecho", afirmó la entidad.
La defensa del hijo de la ex Mandataria, afina nueva arremetida en contra del canal de Luksic. Mientras que la magistrada que deberá zanjar el caso es la misma que falló a favor del periodista Ignacio Gutiérrez en contra de Chilevisión por trato discriminatorio.
En la ceremonia, la exmandataria recibió la medalla Salvador Allende, máximo reconocimiento de la colectividad.
En Naciones Unidas explicaron que el proceso de ingreso a la organización incluye que la "Oficina de Ética" analice los antecedentes.
Sólo por concepto de lucro cesante exigió $1.000.000.000 por no contar con dicha suma de dinero que sí la habría tenido como funcionario público y como profesional. "Se ha solazado injuriándome a lo largo de tres años, burlándose de mi situación judicial, de mi familia, de mi trabajo, incluso de mi apariencia física o mi modo de vestir", denunció Sebastián Dávalos.
Entrevistado por The Guardian, Zeid Ra'ad Al Hussein recomendó a Bachelet que siga siendo "valiente".
Una de las dificultades del puesto, dice José Miguel Vivanco, es que "implica hacer una defensa de derechos humanos y de libertades públicas en un momento en que se están viviendo retrocesos en esta materia".
En un seminario, recordó que durante el régimen militar solo el diálogo de las distintas fuerzas opositoras nos "permitió contar con un bastión contra la barbarie".
En lanzamiento de nueva fundación, exmandataria fue enfática en descartar otra postulación presidencial. En su discurso, la ex jefa de Estado subrayó la necesidad de renovación y reivindicó la importancia de la política.
Las señales a la juventud eran evidentes. La presentación la realizó el youtuber Felipe Fuentes, quien cocinó con ella en Pousta en una de sus entrevistas más comentadas y que, sin reparos, habló del simbolismo en el vestido de Bachelet: el verde del aborto libre.
"Lula libre" decía uno de los logos de la camiseta alzada por la expresidenta en Río de Janeiro.
Si bien la exmandataria fue una de las decenas de figuras nacionales que firmaron una carta de apoyo al expresidente brasileño, no tiene agendado un encuentro con el exgobernante.