Columnista del Financial Times cree que su manejo del país en la crisis del 2008 y las buenas relaciones con China y EE.UU. son algunas de sus credenciales.
Francisca Guerrero
11 ene 2019 09:22 PM
Columnista del Financial Times cree que su manejo del país en la crisis del 2008 y las buenas relaciones con China y EE.UU. son algunas de sus credenciales.
El académico defiende que se implementen criterios de división de los alumnos por su nivel académico y plantea que ello beneficiaría, a su juicio, a los sectores de menores ingresos.
En su demanda los Wiesner-Riffart exigen ser indemnizados en $ 7.291.392.754 (US$10,5 millones) por los daños sufridos al verse afectados en uno de los casos más bullados ocurridos durante la administración del segundo gobierno de Michelle Bachelet. La defensa del síndico asegura que la presentación "carece absolutamente de fundamentos" y que "el monto es un disparate".
El regreso al voto obligatorio y poner límite a la reelección de los parlamentarios. Estos son parte de los hallazgos de un estudio realizado por la UDP -Radiografía al Congreso- que establece que, aunque los consensos son posibles, aún nadie encuentra la fórmula para ellos.
Para el máximo tribunal el condenado no ha cumplido el tiempo mínimo para acceder al beneficio pretendido.
La alta comisionada para los DD.HH. de la ONU estuvo más de tres horas reunida con sus colaboradores.
Agregó que el acuerdo respaldado por la ONU es vinculante "moralmente, no legalmente".
La exmandataria aprovecharía la visita para pasar unos días de vacaciones. No se ha descartado que pueda tener alguna participación pública.
Lorena Recabarren sostuvo este martes, en Ginebra, un encuentro con la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. La cita –que se dio en el marco de un foro organizado por Naciones Unidas– es la primera de una autoridad del gobierno de Piñera con la exmandataria.
Chile Vamos apunta a "politizar" la discusión y que no se base solo "en porcentajes". Presidente Piñera respondió críticas de la oposición. "No intentemos sacar pequeños beneficios políticos", dijo.
En el período anterior, el mundo de Piñera 1 admitía, sotto voce, que Bachelet 1 había dejado resueltos muchos de los embrollos más enervantes de aquellos años. Los hombres de Piñera 2 creen que ahora fue al revés, que Bachelet 2 dejó más espinas que caminos planos.
Cifra está lejos de lo que el informe financiero de este proyecto tramitado en 2014 proyectaba: un incremento de ingresos en 3 puntos del PIB.
Cristián Riquelme recibió la medida de censura y otros tres inculpados por contratos irregulares fueron absueltos. Dictamen de Contraloría, emitido en septiembre, objetó la decisión y ordenó remitir los antecedentes a Piñera.
La estimación del presupuesto mostró una trayectoría descendente de la actividad.