Los hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada vez más grandes y graves.
8 feb 2023 02:53 PM
Los hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada vez más grandes y graves.
Un reciente estudio de Estados Unidos concluyó que una casa promedio tiene 8 mil tipos diferentes de bacterias y microbios.
Ante la necesidad de crear nuevas soluciones para combatir las bacterias resistentes y reducir el uso de antibióticos, investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers presentaron un aerosol que promete curar infecciones y matar incluso a las bacterias resistentes.
Científicos de la Universidad John Hopkins evidenciaron el proceso por el que una cianobacteria llamada Chroococcidiopsis, toma nutrientes de las rocas, demostrando una increíble adaptación para sobrevivir en un hábitat de esas características.
De la Patagonia surgieron los fermentos utilizados para la gestación de la bebida y llegaron a Europa, en el proceso de formación geológica del planeta.
Una subespecie de cianobacteria ha sido identificada como aparentemente la más adecuada para su uso en un sistema biológico de soporte vital, la cual permitiría a los humanos sobrevivir en Marte.
Investigadores hallaron 968 nuevos microorganismos que debido al derretimiento de los hielos podrían llegar al ser humano, causando graves problemas de salud y generando nuevas pandemias.
Un equipo de investigadores de la Universidad de las Antillas en Guadalupe, encontró en un manglar la bacteria más grande del mundo, que mide dos centímetros y fue bautizada como Thiomargarita Magnífica.
Este es el nivel de riesgo para la salud por usar estos espacios, según un grupo de científicos.
Tres amigas que dejaron el sistema tradicional de enseñanza, y se educaron en casa, desarrollaron un innovador emprendimiento para acercar a los más pequeños al mundo de las ciencias.
Científicos de la Universidad de East Anglia de Inglaterra, realizaron un estudio en donde hallaron cinco bacterias comunes en pacientes que posteriormente tuvieron un avance agresivo de este cáncer.
Investigación liderada por la doctora María Luisa Cordero, directora alterna del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, revela en qué condiciones las bacterias se acumulan o no en superficies curvas y rincones, lo que podría ayudar a prevenir infecciones en instrumental médico, estanques y otras superficies.
Los animales, y nosotros como tales, hemos evolucionado en conjunto con microorganismos esenciales para el desarrollo y la actividad de los sistemas inmunitario y nervioso. Un nuevo estudio relaciona las bacterias intestinales alteradas con la susceptibilidad al Covid persistente.
El aumento de la temperatura en la tierra ha desencadenado varios cambios en la biodiversidad, llegando hasta los lugares más australes. Estudio informa la primera evidencia en la Antártida de respuestas aceleradas de los ecosistemas al calentamiento climático.
Un estudio de la Universidad de Washington alertó que la resistencia bacteriana podría aumentar la cifra de fallecidos de aquí a 30 años, superando los 10 millones anuales.