Juan Höfer*
17 dic 2021 02:07 PM
El lunes 15 de noviembre se vio por primera vez el cadáver de una ballena, pero hoy la marea lo arrastró a 100 metros de las costas australianas, lo que expuso a los bañistas a la presencia de 30 tiburones. El departamento de pesca se encuentra trabajando para remolcar a la ballena tres kilómetros al oeste, para así alejar a los depredadores.
Debilitada y desorientada por el estrés, la ballena del Támesis fue sacrificada. Su esperanza de vida se desvanecían, informaron autoridades, mientras los rescatistas trabajaron durante horas para reflotarla y remolcarla sin éxito río abajo.
Una joven ballena gris está perdida en el Mediterráneo, a miles de kilómetros de su hábitat natural en el océano Pacífico y los biólogos temen que no sobrevivirá. Según los expertos, las corrientes de la zona se han modificado por completo con el derretimiento del hielo, lo que produce alteraciones en los hábitos de las especies animales.
Consejo de Defensa del Estado y autoridades locales sellaron un acuerdo para resguardar un área geográfica de más de 2.500 hectáreas, donde se han encontrado fósiles milenarios como peces, cocodrilos, dientes de tiburón, incluidos los del descomunal megalodón, pingüinos extintos y aves, entre ellas, la Pelagornis chilensis.
Arqueólogos descubrieron los huesos fosilizados a principios de este mes a unos 11 kilómetros al oeste de Bangkok, Tailandia. El hallazgo incluye las vértebras, costillas, aletas y un omóplato de la ballena, así como su cabeza, que mide alrededor de tres metros.
En el marco del Día de los Océanos. el Laboratorio de Mamíferos Marinos de la Universidad Austral de Chile y el Centro Ballena Azul hicieron un resumen gráfico de la belleza marítima del sur del país.
En el interior del cachalote fue encontrado, entre otros elementos como tubo corrugado para trabajo eléctrico, platos de plástico, bolsas de supermercado, redes de pesca enredadas y un paquete de detergente para ropa con la marca y código de barras todavía legible.
Rainer Schimpf estaba grabando un cardumen de peces en Port Elizabeth cuando de pronto se vio dentro del gran cetáceo. Luego de unos segundos la ballena expulsó al buzo y pudo volver a la embarcación que lo esperaba. Fuente: Barcroft Animals
Se trata de una cría de un año de edad aproximadamente. Mide ocho metros de largo, seis de ancho y según especialistas, la ballena no presenta heridas superficiales, sin embargo, será sometida a una autopsia para determinar la causa de su muerte. Fuente: YouTube/worldethq
Usando satélites, científicos lograron captar imágenes inéditas de ballenas en el Mediterráneo, sur de Argentina, Hawai y en México.
El hombre identificado como Sam Synstelien no lo pensó dos veces para saltar al mar y ayudar a una ballena jorobada que se encontraba enredada con una cuerda que le impedía trasladarse con normalidad en la costa de California. El emotivo momento se viralizó por redes sociales provocando "aplausos" de los cibernautas. Fuente: Instagram/@fv_persistence
Buzos de la institución correspondientes a la Tercera Zona Naval, se lanzaron al mar para cortar la red que tenía atrapada a una ballena franca austral en Puerto Williams. La malla, utilizada para atrapar centollas, impedía el libre desplazamiento del animal en su hábitat. Fuente: Twitter/@Armada_Chile
Una ballena quedó varada este fin de semana en la playa de Mar del Plata. Los socorristas trabajaron toda la noche para devolver ese cetáceo al mar, una operación que se alargó porque pesaba unas 10 toneladas, según detalló el biólogo marino Alejandro Saubidet. Fuente: RT
Generalmente las ballenas jorobadas son vistas mar adentro, sin embargo, en esta ocasión aparecieron casi a la orilla de la playa Ramuntcho, ubicada en la ribera sur de la península de Hualpén, perteneciente a la provincia de Concepción. Fuente: Twitter/@CEspinozaQ