Está a sólo 0,06 pb de alcanzar la participación de mercado de la estatal.
Mariana Marusic
3 may 2019 04:00 AM
Está a sólo 0,06 pb de alcanzar la participación de mercado de la estatal.
Además, su presidente anunció que Compraquí pasará a un modelo de cuatro partes a más tardar a inicios del próximo año.
Herramienta les permitirá aceptar pagos con tarjetas, sin costos fijos.
El vicepresidente de la estatal, Pablo Correa, explica que cuando se hizo la nueva Ley de Bancos, no se pensó en BancoEstado, pues les será difícil emitir bonos perpetuos. ¿La solución? Actualizar su ley orgánica que data de 1977. De lo contrario, el Estado tendría que inyectar más capital.
Sin embargo, la entidad bancaria afirmó que una vez detectada la situación se bloquearon inmediatamente las claves de los afectados.
El piloto implica ofrecer a los usuarios de la tarjeta un plan tarifario alternativo que privilegia el uso de los canales propios BancoEstado. Esperan desplegar el plan en el resto del país a fines del primer trimestre.
Esa unidad negocio generó millonarios números rojos en la entidad estatal. Sin embrago, es vista como una herramienta de inclusión financiera.
Ministro de Hacienda destacó el rol social que desempeña la institución financiera.
Eso sí, el déficit que genera anualmente este ítem para la estatal ha ido a la baja debido al proceso de digitalización que ha impulsado.
Efectivos encontraron dos bolsas de nylon de color negro y dos cilindros de gas de 15 kilos cada uno con cables eléctricos adosado.
Los bancos argumentaron que la sentencia que respaldó el cierre de cuentas a las plataformas hace desaparecer la necesidad de mantener las medidas cautelares dictadas en el caso.
El tribunal rechazó el recurso de protección de Orionx. A su vez, abogados de las plataformas descartan efectos sobre la cautelar del TDLC que ordenó reabrir las cuentas mientras dure el juicio.
La estatal está a la espera del proyecto para ver si decide entrar. De todas formas, BNP Paribas tiene el 50% de su AGF. Los fondos de inversión y FFMM valoraron el anuncio del Gobierno, y estos últimos destacan que tienen mayor rentabilidad que las AFP en APV.
La entidad estatal dijo que la salida de la institución de capitales españoles "no será un cambio significativo en la operación del sistema".
Mientras que en comunas como Las Condes, que tiene una población de 288.228 habitantes, existe un total de 175 sucursales bancarias, en Lo Espejo, con una población de 120.247, no había ninguna.