El episodio ocurrió en medio de un contexto en el que buscan expandir su poder marítimo y en el que se han incrementado las tensiones por el caso de Taiwán.
27 sep 2024 12:49 PM
El episodio ocurrió en medio de un contexto en el que buscan expandir su poder marítimo y en el que se han incrementado las tensiones por el caso de Taiwán.
El país norteamericano busca el apoyo de sus aliados en Asia, para así mejorar sus capacidades mientras China presenta avances cada vez más acelerados.
El territorio está ubicado en una zona que tiene fortalezas tanto desde el punto de vista económico como desde el geopolítico y el militar.
Se denuncia que el Kremlin y sus aliados han obtenido exuberantes sumas de dinero a partir de las tierras que ya han podido controlar en suelo ucraniano.
Ha sido promocionado como “la increíble oportunidad de poseer un hogar en un paraíso flotante”. Sin embargo, el barco ha enfrentado meses de retraso en zarpar.
El Sounion Suezmax, barco que quedó varado tras múltiples ataques de los hutíes, amenaza con provocar uno de los mayores derrames de petróleo de la historia debido a la cantidad de crudo que transportaba. Este miércoles, la guerrilla yemení acordó permitir el acceso a equipos de rescate para contener la potencial crisis.
La visita incluyó embarcaciones como la fragata “Almirante Gorshkov” y el petrolero “Akademik Pashin”. Desde Estados Unidos también se refirieron al encuentro.
El nuevo ejemplar cumplirá labores clave para ejercer soberanía, cooperar en tareas de rescate y contribuir a los estudios científicos.
Cuatro naves de guerra llegaron a los puertos de La Habana directo desde Moscú. En su travesía, tuvo que pasar por Florida y, desde entonces, están siendo monitoreados de cerca por Estados Unidos.
Desde misiles y drones hasta aviones de distintos tipos y múltiples barcos. Estas cifras reflejan el poder ofensivo y defensivo de cada uno de estos actores.
Las cadenas de suministro globales están una vez más amenazadas, a medida que el impacto de la guerra en curso entre Israel se extiende por todo Medio Oriente. En las últimas semanas, militantes hutíes con base en Yemen han intensificado sus ataques contra buques comerciales que navegan por el mar Rojo y el canal de Suez, en respuesta al actual bombardeo israelí de Gaza.
Las autoridades panameñas no descartaron que se limite aún más el número de naves que transitan diariamente por el canal, entre 30 y 31. Actualmente está limitado el paso a 32, cuatro menos que en tiempos normales, debido a una de las peores sequías que ha reducido el nivel de los lagos de agua dulce utilizados para el cruce interoceánico.
La medida, que entrará en vigor desde el próximo domingo 30 de julio, “ha sido puesta en marcha debido a que se espera que los cambios en los patrones de precipitación afecten la disponibilidad de agua en Panamá como parte de un fenómeno mundial”, indicaron las autoridades panameñas en un comunicado.
El puente levadizo se encuentra en reparación con una apertura parcial, pero se espera que a fines de este año esté reparado en su totalidad. Durante este jornada, además dio paso a dos grandes barcos: el Beagle y el Otway.
De acuerdo al servicio español Salvamento Marítimo, 80 hombres y 6 mujeres fueron rescatados desde la nave artesanal.