La abanderada presidencial del bloque fijo sus puntos básicos para la negociación de segunda vuelta, "salud, educación, vivienda y pensiones sin negocio", lo cual fue bien visto dentro de la coalición.
Catalina Aninat
8 nov 2017 04:15 AM
La abanderada presidencial del bloque fijo sus puntos básicos para la negociación de segunda vuelta, "salud, educación, vivienda y pensiones sin negocio", lo cual fue bien visto dentro de la coalición.
"No tener forma de solución de conflictos más expedita", fue uno de los "errores" quie reconoció la abanderada del Frente Amplio.
Con Boric preocupado de su reelección, Jackson apoyando a las cartas de RD y diferencias internas sobre el rumbo del Frente Amplio, la campaña de la abanderada presidencial ha sido la gran damnificada. En la recta final -cuando el paso a segunda vuelta está casi descartado-, los líderes de ese bloque buscan apuntalar a su candidata.
La abanderada del F.A. asegura que si bien "ve y respeta" todos los sondeos, éstos no son decisivos. "Esto no está terminado y veremos qué pasa el próximo 19 de noviembre".
El ex presidente tiene 42% y el senador llega a 21% en la metodología de votante probable. Tanto Beatriz Sánchez como ME-O suben un punto, movimientos dentro del margen de error.
La abanderada de Frente Amplio se refirió a las declaraciones del senador Guido Girardi a La Tercera, asegurando que si se llegará a algún acuerdo en un eventual balotaje éste será "de cara a la ciudadanía".
Aplanando calles -en ferias, plazas recónditas y comiendo pizza con vecinos- la candidata presidencial del Frente Amplio busca revertir su baja en las encuestas.
El ex mandatario tiene amplia ventaja entre los menores de 45 años y en zonas urbanas. El senador, en tanto, tiene entre sus bastiones a los mayores de 55 y a los grupos socioeconómicos bajos, mientras que la candidata del Frente Amplio logra sus mejores resultados entre los grupos con mayor nivel educacional
"Yo esperaba otros números", dijo la aspirante a La Moneda, quien se ubica en el tercer lugar en intención de voto.
El sondeo muestra un alza en imagen de Giorgio Jackson y Gabriel Boric, pero una baja fuerte de Beatriz Sánchez, tanto en valoración como en intención de voto.
De acuerdo al segmento de "voto probable" del sondeo, el ex presidente llega a 44,4%. El senador (19,7%) y la abanderada del Frente Amplio (8,5%) bajan cuatro puntos de cara al balotaje.
Si senador pasa a segunda vuelta, se hará un consejo el 20 de noviembre. Si se impone la carta del FA, DC aplazará decisión y citará a junta nacional.
La vocera de Gobierno, Paula Narváez, explicó que, por ahora, el monto calculado es una "estimación" que se hizo pensando en la cantidad de personas que querrán asistir a las actividades programadas durante el periodo en que el Sumo Pontífice esté en el país.
El sondeo muestra que el candidato de Chile Vamos (42%) continúa liderando la encuesta a menos de un mes de las elecciones.