El denominado "Programa de muchos" tiene como eje la salud, educación, seguridad social, trabajo, descentralización y "un nuevo trato para los pueblos originarios".
A. Vera
21 oct 2017 02:16 PM
El denominado "Programa de muchos" tiene como eje la salud, educación, seguridad social, trabajo, descentralización y "un nuevo trato para los pueblos originarios".
En medio de las pifias, la candidata cedió tres minutos de su tiempo de exposición para proyectar un video en el que Marco Enríquez - Ominami se dirigió a los empresarios que participaron del evento al que no fue invitado.
En medio de las pifias, la candidata cedió tres minutos de su tiempo de exposición para proyectar un video en el que Marco Enríquez - Ominami se dirigió a los empresarios que participaron del evento al que no fue invitado.
La candidata del Frente Amplio aseguró que el resultado de la primera vuelta aún es incierto y aseveró que instalar ahora el debate sobre un acuerdo con la Nueva Mayoría "no tiene ningún sentido".
El año pasado la periodista cuestionó la asistencia de políticos al evento. "Me gustaría que se les preguntara a todos los candidatos si van a seguir con esta práctica nefasta", dijo unos meses antes de lanzar su carrera a La Moneda y aceptar la invitación al encuentro.
Ad portas de asistir a un nueva edición del foro empresarial, la candidata del Frente Amplio se refirió a las críticas que realizó el año pasado a los presidenciables por participar de dichos encuentros y "dar explicaciones al empresariado".
A casi un mes de las elecciones del 19 de noviembre, la candidata del Frente Amplio se sometió a la entrevista de los periodistas de Radio Duna, Radio Zero y La Tercera
Jefe del equipo, Sebastián Depolo, manifestó este martes su preocupación a Izquierda Autónoma por documento en el que promueven una conversación para segunda vuelta.
"Para nosotros es importante un reconocimiento del Estado de la responsabilidad que tiene por una política pública errada como el crédito", dijo la abanderada a La Moneda.
Los postulantes a La Moneda abordaron la situación que viven los pobladores de La Legua. Entre las iniciativas están trabajar en prevención, mayor igualdad y en fortalecer el trabajo de las policías.
Consultada por las diferencias que este tema genera dentro de la coalición, la aspirante a La Moneda dijo que hubo una discusión dentro del Frente Amplio de la que nació la propuesta que fue presentada hoy.
Consultada por las diferencias que este tema genera dentro de la coalición, la aspirante a La Moneda dijo que hubo una discusión dentro del Frente Amplio de la que nació la propuesta que fue presentada hoy.
La candidata del Frente Amplio ha bajado 14 puntos porcentuales desde las primarias, consolidando la distancia con Alejandreo Guillier quien obtiene 21%. El abanderado de Chile Vamos lidera con 45%.
Reitera que el FA debe plebiscitar la postura para el balotaje y que si bien no se siente "convocado" por Guillier, acatará la decisión "colectiva".
El senador Alejandro Guillier se mantiene en segundo lugar con el 30% de las preferencias en un escenario de primera vuelta.