El primer ministro israelí también reiteró su rechazo a la idea de que la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, gobierne Gaza en lugar de Hamas.
23 jun 2024 04:40 PM
El primer ministro israelí también reiteró su rechazo a la idea de que la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, gobierne Gaza en lugar de Hamas.
“Algunas (armas) han ido llegando a cuentagotas, pero el grueso del armamento no ha llegado”, ha indicado el mandatario israelí, según recoge ‘The Times of Israel’.
Un portavoz de alto rango cuestiona la viabilidad del objetivo de la “victoria total” en un inusual desafío público al primer ministro.
Ultraortodoxos bloquean una de las principales autopistas de Israel en contra de su reclutamiento.
La entrega de armamento fue bloqueado hace semanas por la Casa Blanca para evitar que el Ejército israelí lo use contra población civil en la Franja de Gaza.
Amos Hochstein fue el enviado a negociar por Washington, en medio de los temores de que el conflicto bélico pueda profundizarse y desencadenar una guerra paralela a la que ocurre en Gaza. El diplomático arribó este lunes a Israel, antes de visitar El Líbano, donde se espera que se reúna con los líderes políticos, pero no con el grupo militar.
La medida fue considerada como simbólica, debido a que los dos exjefes militares ya habían renunciado. Se espera que ahora las decisiones sensibles sean tomadas por un grupo de consulta más pequeño.
La disolución ocurre tras las recientes dimisiones de uno de sus integrantes y uno de sus observadores.
“Escuché la noticia por primera vez en los medios esta mañana y me puse en contacto con el Ejército para comunicarles que era inaceptable”, indicó el primer ministro israelí.
En la Cumbre por la Paz en Ucrania, el Presidente Gabriel Boric, que calificó al primer ministro israelí de "criminal de guerra", subrayó firmemente que "este conflicto representa una grave violación al derecho internacional y los derechos humanos, estos mismos principios están siendo transgredidos por el gobierno israelí en Gaza. No hay espacio para ambigüedades o indiferencia”.
Una operación encubierta encabezada por Israel habría utilizado cuentas falsas para promover mensajes a su favor, afectando a más de 120 legisladores estadounidenses. Según la investigación de The New York Times, la maniobra fue encargada y pagada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora.
The Washington Post reconstruyó, en base a más de una docena de entrevistas, la operación de rescate del sábado que liberó a cuatro rehenes israelíes y mató a más de 270 palestinos.
Sobre el encuentro, el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo: "No tengo nada que anunciar hoy".
El líder del partido Unidad Nacional dio el anuncio a través de una conferencia de prensa donde apuntó contra el primer ministro Netanyahu por la estrategia militar en la Franja de Gaza.
Las conversaciones para reabrir el cruce de Rafah se producen después de que Biden presentara el último plan de alto el fuego para detener la guerra en el enclave.