Beijing tiene importantes intereses estratégicos y económicos en su país vecino del sur y es tradicionalmente hostil a la “injerencia” en los asuntos internos de los Estados y a las sanciones internacionales.
2 feb 2021 08:40 PM
Beijing tiene importantes intereses estratégicos y económicos en su país vecino del sur y es tradicionalmente hostil a la “injerencia” en los asuntos internos de los Estados y a las sanciones internacionales.
Los militares se tomaron el poder y detuvieron a los principales cargos del país, incluyendo a la líder del gobierno “de facto” Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz en 1991.
País vive tensión entre el Ejército y civiles.
Se firmaron 33 acuerdos, incluyendo el de construcción de una gran zona industrial y de un puerto en aguas profundas de 1.300 millones de dólares en Kyaukphyu.
El elenco al mando del venezolano César Farías se impuso por 0-3 con goles de Haquin, Martins y Vaca.
El comentarista fue declarado culpable de "sedición" por comentarios en Facebook contrarios a Aung San Suu Kyi.
El video que circula en redes sociales mostró el momento en que la construcción fue "tragada" por el río y cómo los espectadores miran con asombro el templo budista que desaparece de repente. El santuario estaba situado en localidad de Pakokku, en Magway, y según expertos, las fuertes lluvias provocaron que creciera el nivel del agua que rodeaba al templo, por lo que se debilitó la estructura.
En los últimos años, varios monjes budistas se han convertido en los líderes de una campaña antiétnica y religiosa contra los musulmanes y tamiles en países como Sri Lanka y Birmania.
Malasia e Indonesia acordaron acoger temporalmente a los inmigrantes que navegan a la deriva.
"Se encontraron veinte cuerpos pero 27 siguen desaparecidos. Los rescatistas los están buscando", dijo Pyay Nyein, un alto funcionario del departamento de transporte.
La jornada de protestas congregó a unos 200 estudiantes contra la ley de Educación aprobada el año pasado.
La Asociación de Países del Sudeste Asiático pidió contención a las partes involucradas en la crisis política desatada tras la destitución de la primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra.
Debido a los hechos de violencia las autoridades impusieron el toque de queda, ya que la situación aún no vuelve a la normalidad.
La principal preocupación fue el trato que recibe la comunidad musulmana por parte de las autoridades y grupos budistas.
El ataque se produjo en la localidad de Laiza, en una remota zona montañosa cercana a donde se encuentra el cuartel general de la guerrilla del Ejército para Independencia Kachin (KIO), informó el diario birmano "Irrawaddy".