Conoce los consejos para evitar estafas y uso de tus datos telefónicos, bancarios y de redes sociales, luego de sufrir la sustracción de un teléfono móvil.
21 mar 2023 11:09 AM
Conoce los consejos para evitar estafas y uso de tus datos telefónicos, bancarios y de redes sociales, luego de sufrir la sustracción de un teléfono móvil.
Todas las carreteras federales estaban libres de bloqueos el jueves por la noche, según la Policía Federal de Brasil, aunque los manifestantes seguían cerrando parcialmente las carreteras en 24 lugares de cinco estados, frente a los 126 cierres anteriores.
El mandatario realizó un discurso en el que señaló que cumplirá lo que establece la Constitución. Además, sostuvo que los bloqueos de las carreteras son producto de la indignación por cómo se llevó a cabo el proceso electoral.
“En los últimos cuatro días, 16 barcos han pasado por la desembocadura del Bystre”, dijo el viceministro de Infraestructuras, Yuriy Vaskov. Las naves están ahora a la espera de ser cargados con grano ucraniano para su exportación a mercados extranjeros, mientras que más de 90 esperan su turno en el canal rumano de Sulina. Ucrania confía que esta congestión termine en una semana y que las exportaciones mensuales de grano aumenten a 500.000 toneladas.
Casi un millón de rusos viven en el enclave báltico, que se conecta al resto de su país por un enlace ferroviario que pasa por Lituania, un miembro de la UE y la OTAN.
El informe de la ONG, titulado Trapped (Atrapados), entrevistó a 488 niños y 168 padres y cuidadores en la Franja de Gaza, dando seguimiento a una investigación similar realizada por la organización en 2018.
El líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, trató de presionar a los republicanos para que discutieran una iniciativa de ley sobre el control de armas y terrorismo interno. Sin embargo, la votación fracasó. “Estamos decepcionados”, manifestó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Dijo que es “vergonzoso” que la Asociación Nacional del Rifle, entre otros, obstaculicen este tipo de medidas.
“Desde el 26 de mayo de 2014, y más aún desde el 24 de febrero de este año hasta hoy, ha habido muchas oportunidades para que aquellos que realmente tienen la fuerza para hacerlo, le pongan fin y digan: ahora Rusia realmente sentirá el precio por lo que está haciendo contra Ucrania”
La orden nacional emitida por el juez de Luisiana, Robert Summerhays significa que las restricciones -conocidas como Título 42 e implementadas en marzo de 2020 durante el gobierno del expresidente Donald Trump-, que debían finalizar el 23 de mayo, permanecerán vigentes en la frontera mientras avanza el litigio, salvo cualquier apelación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La normalización de sus operaciones comenzó este mismo lunes, según indicó la empresa en una declaración pública.
El gobierno estadounidense estaba en camino de levantar el 23 de mayo la medida, conocida como Título 42 y promulgada bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump. Una decisión que había indignado a los republicanos y a muchos demócratas, así como a los defensores de controles fronterizos más estrictos.
El mandatario ucraniano en su discurso diario manifestó que “el Ejército ruso está bloqueando cualquier esfuerzo para organizar corredores humanitarios y salvar a nuestra gente". Dijo, además, que se desconoce el destino de al menos decenas de miles de residentes de Mariupol que fueron reubicados previamente en territorio controlado por Rusia.
“Al día de hoy, unas 100.000 personas viven en la ciudad en condiciones infrahumanas, en completo bloqueo, sin alimentos, sin agua, sin medicinas y bajo constantes bombardeos”, aseveró el mandatario ucraniano, quien agregó que se preparan corredores humanitarios para las regiones de Kiev, Járkov, Zaporiyia y Lugansk.
El bloqueo del llamado “corredor minero” de ese país se inició el 20 de noviembre por parte de residentes de comunidades andinas de la provincia Chumbivilcas y es un conflicto que está afectando también a otras mineras del segundo mayor productor mundial de cobre. La suspensión operativa de la cuprífera Las Bambas es un golpe para el presidente Pedro Castillo, quien busca aumentar impuestos al sector minero para financiar programas sociales.
“Soñamos con el regreso a aquellos días, cuando el acercamiento era la política oficial de Estados Unidos, produciendo un auge económico que nos benefició a todos. Le pedimos que nos escuche a nosotros, emprendedores y empresarios privados cubanos que vivimos en Cuba, y no a una pequeña comunidad de cubanoamericanos que no hablan por nuestras necesidades”, expresaron represetantes de 247 pymes y cooperativas en una carta al mandatario estadounidense.