El músico falleció este martes a los 31 años. También estaba consagrado a la música y lucía una consistente trayectoria vinculada al reggae. Siempre tuvo palabras de elogio hacia su abuelo.
28 dic 2022 11:51 AM
El músico falleció este martes a los 31 años. También estaba consagrado a la música y lucía una consistente trayectoria vinculada al reggae. Siempre tuvo palabras de elogio hacia su abuelo.
“Esta es para mi Shaney. La luz de mi vida”, escribió la cantautora este sábado, al comunicar el trágico desenlace de su hijo de 17 años y despedirlo con el tema Ride Natty Ride. No es la primera vez que la irlandesa recurre a su obra en un momento crucial de su vida: en su recordada aparición en Saturday Night Live de 1992 cantó una versión a capella de War, para luego romper la fotografía del papa Juan Pablo II, y en 2004 grabó uno de sus discos en los estudios del músico en Kingston.
Meses antes de su muerte por cáncer, un día como hoy hace 40 años, el jamaicano entregó al cierre de su disco Uprising (1980) uno de los más lúcidos y conmovedores manifiestos de su carrera. Un himno espiritual que el ídolo del reggae grabó ya enfermo y en medio de la guerra civil en Jamaica, que ha sido versionado por grandes colegas a lo largo de las décadas.
Hoy se cumple el natalicio 76 de uno de los cantantes más influyentes de las últimas décadas, en una celebración encabezada por su familia en distintas plataformas. Una figura siempre aplaudida por su mensaje y su contribución cultural, aunque también con ciertos matices polémicos.
Uno de los músicos pioneros del género falleció a los 77 años en un hospital de Kingston, la capital de Jamaica.
Ziggy Marley celebró ayer a su padre en un nuevo evento por los 75 años del natalicio de la figura crepuscular de la música hecha en Jamaica, acaso responsable de poner al reggae en el mapa musical. Además, la familia Marley lanzó un nueva versión de “One love”.
Este año el artista jamaicano hubiese cumplido 75 años. En el marco de su natalicio, fue publicado un nuevo video para uno de sus clásicos.
Ya está disponible el primer mini documental de una serie que conmemora la vida y el legado humano del mundialmente reconocido artista jamaiquino, quien hizo pensar –y amar– a una generación entera de jóvenes, marcando la historia de la música para siempre.
Grabada en 1973 para el disco Burnin' de The Wailers, el tema sería ampliamente versionado en las décadas posteriores y llegaría a transformarse en "un grito de guerra por la supervivencia".
Una guía de programación sobre series documentales, investigaciones y adaptaciones escritas a partir de libros sobre bandas y solistas, algunos de ellos verdaderas leyendas de la música popular. Las mejores películas de músicos en una selección de Culto.
Desde que el rock se consolidó como cultura de masas en los 60 el género documental desentraña a los astros y sus historias. Expertos del formato revelan sus favoritos.
En sus conciertos en solitario, el músico solía interpretar canciones de otros artistas, de una forma muy personal. En Culto recordamos algunas de sus mejores versiones.
El primogénito del Rey del reggae se presentó en el VTR Stage con un mezcla de repertorio propio y recuerdos del padre. Los mensajes de amor y justicia fueron difundidos junto al baile de sus hijos y la alegría de sus coristas.
El single del disco Uprising, el último lanzado en vida por el músico, se inspira en oraciones de la Biblia. Su base rítmica tomó elementos de la música disco a fin de conectar con la audiencia afroamericana.
La Unesco destacó que el reggae "conserva intactas toda una serie de funciones sociales básicas de la música y sigue siendo un medio de expresión cultural del conjunto de la población jamaicana".