El técnico rosarino tuvo que tomar una rápida decisión en el entretiempo, para evitar un drama mayor en el debut de Uruguay en la Copa América.
Jorge Sánchez Leiva
24 jun 2024 02:55 PM
El técnico rosarino tuvo que tomar una rápida decisión en el entretiempo, para evitar un drama mayor en el debut de Uruguay en la Copa América.
El cuadro norteamericano quedó cortó en el resultado. Derrotó por 2-0 a los altiplánicos, con los goles de Pulisic y Balogun, en un resultado que perfectamente pudo ser más amplio por la superioridad del conjunto de las Barras y las Estrellas.
El hecho se registró en el sector fronterizo cercano al retén Chilcaya, en el límite de la comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota.
El religioso falleció en 2019, pero de acuerdo al fiscal general, la investigación se realizará por el delito de encubrimiento en contra de quienes habrían tomado conocimiento de las agresiones sexuales cometidas en contra de menores de edad y no denunciaron el hecho ante las instancias pertinentes.
Comparten grupo con Estados Unidos y Uruguay, una de las dos selecciones que más veces se ha coronado en la historia del certamen.
La Celeste se posiciona como uno de los dos líderes absolutos en la historia del certamen, con un total de 15 títulos ganados.
El mandatario asegura que los problemas económicos del país responden a la “especulación” y los “intereses políticos personales”.
Ambas selecciones comparten grupo con Uruguay, uno de los dos países que más veces se han coronado en la historia de este certamen.
En un coloquio en La Paz, expertos de ambos países exploraron la cooperación vigente y posibles áreas de profundización de esta. Hubo coincidencia en que Bolivia y Chile “han estado de espaldas”.
Aprovechando la ausencia del Presidente de Bolivia, Luis Arce, el sector que responde a Evo Morales en el partido del mandatario, junto a la oposición, validaron una sesión en la que aprovecharon de votar leyes como el cese de funciones de magistrados.
Según destaca el medio, Chile en la última década “ha pasado del quinto al segundo lugar como país origen para el envío de remesas familiares a Bolivia”, desplazando a Brasil, luego a Argentina y desde hace tres años, a Estados Unidos.
La acción se fundamenta en un audio que habría revelado el expresidente de una supuesta reunión en la que el afectado presentaba una "estrategia" para quitarle de la jefatura del partido político Movimiento al Socialismo (MAS).
Después de 37 años, el exmandatario Evo Morales perdió el liderazgo del partido gobernante en Bolivia, en un polémico congreso respaldado por su heredero político y ahora adversario, el presidente Luis Arce.
El congreso del arcismo apuntaba a elegir este domingo una nueva directiva del MAS, con lo que el exmandatario podría quedarse fuera del partido gobernante de Bolivia, que lideró por más de tres décadas.