Las novedades discográficas de esta semana ofrecen resultados dispares y van desde la experimentación progresiva de Wilson hasta el pop efervescente de 1975. ¿Logran buenos resultados? Lee aquí nuestras reseñas.
15 mar 2025 07:00 AM
Las novedades discográficas de esta semana ofrecen resultados dispares y van desde la experimentación progresiva de Wilson hasta el pop efervescente de 1975. ¿Logran buenos resultados? Lee aquí nuestras reseñas.
El incidente ocurrió en el puente peatonal John Seigenthaler, en la ciudad de Nashville, donde la estrella estaba rodando un videoclip. Una mujer estaba parada del otro lado de la baranda, así que el músico junto a otras personas se acercaron a hablarle y la ayudaron a regresar. "Ayudó a persuadirla para que saliera de la cornisa sobre el río Cumberland para ponerse a salvo”, informó la policía local.
Se trata del 14vo disco de la banda de New Jersey.
El músico ofreció un breve set de 5 canciones en la inauguración de su nuevo bar restorán en Nashville, marcando su primera aparición tras superar la cirugía en las cuerdas vocales a la que se sometió.
Las novedades discográficas de la semana apuntan a los clásicos, con discos que cumplen con el estatus de sus protagonistas. Por ejemplo, Bon Jovi y Silvio Rodríguez despachan obras que, sin brillar con desmesura, iluminan el camino de su adultez creativa.
Jon Bon Jovi enfrenta el fantasma de la jubilación anticipada por problemas vocales, y la perplejidad ante la partida de Richie Sambora. Cuatro capítulos en Star+ revelan el presente de un ídolo resquebrajado ante el paso del tiempo.
Cerca de 200 artistas firmaron una carta que llama a no utilizar la IA en la creación musical: "Hacemos un llamado a todos los desarrolladores de IA (...) para que se comprometan a no desarrollar ni implementar tecnologías, contenidos o herramientas de generación de música de IA que socaven o reemplacen el arte humano de los compositores". Entre los firmantes se encuentran Sam Smith, Jon Batiste, Billie Eilish, Imagine Dragons, Bon Jovi, Katy Perry, entre otros.
El músico falleció a los 70 años y fue pieza esencial en los orígenes de uno de los conjuntos más populares salidos de Estados Unidos, aportando en sus años de mayor gloria en el decenio de los 80.
Michael 'Danny' Francis, un guardaespaldas que trabajó con estrellas de la talla de Paul McCartney a Led Zeppelin y Jon Bon Jovi, recordó en un libro autobiográfico algunos episodios de su particular trabajo y perfila a algunas de las estrellas con las que trabajó; desde la amabilidad del ex Beatle, hasta el caótico comportamiento de Paul Rodgers, sobre todo cuando bebía.
La banda se reencontrará con los fanáticos peruanos después de 9 años tras su paso por Rock in Rio.
Al cumplirse un mes del cierre de gobierno, el expresidente republicano repartió pizzas entre agentes del Servicio Secreto encargados de su seguridad, mientras que Paul Stanley y Gene Simmons ofrecieron a los empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), encargados entre otras tareas de resguardar los aeropuertos, comida gratis.
Alec John Such y Richie Sambora se volverán a integrar a la banda para tocar "algunas canciones".
The Moody Blue, The Cars y Rosetta Tharpe también fueron reconocidos por el Rock and Roll Hall of Fame. La ceremonia de ingreso se realizará el 14 de abril de 2018.
The Moody Blue, The Cars y Rosetta Tharpe también fueron reconocidos por el Rock and Roll Hall of Fame. La ceremonia de ingreso se realizará el 14 de abril de 2018.
La lista también incluye a LL Cool J, Rage Against the Machine, Judas Priest, Eurythmics y Nina Simone, entre otros.