El aviso especial de la Armada se mantiene hasta las 23:00 de hoy entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, incluyendo a la provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández.
Francisca Mayorga
25 dic 2018 05:55 PM
El aviso especial de la Armada se mantiene hasta las 23:00 de hoy entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, incluyendo a la provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández.
Fenómeno se mantendrá hasta este martes en las costas de Chile, específicamente de Arica a Constitución, en Isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández.
Olas de hasta 4 metros se registrará desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
El fenómeno afectará el borde costero de Arica hasta el Golfo de Penas a partir del 30 de julio hasta el viernes 3 de agosto.
Armada ha emitido treinta alertas durante 2018, once de ellas "anómalas", que causan daño en el borde costero.
Los mayores críticos apuntan a que la normativa suspende y supedita los proyectos a la espera de una respuesta de la Conadi, que puede tardar años. Desde el sector privado aseguran que sólo en la Región de Los Lagos, la inversión paralizada por esta iniciativa se acerca a los US$4 millones.
Playa La Virgen, en Atacama, tiene los precios más caros. En cambio, en el Norte Grande la mayoría de los espacios para vehículos son gratuitos.
Playa La Virgen, en Atacama, tiene los precios más caros. En cambio, en el Norte Grande la mayoría de los espacios para vehículos son gratuitos.
Este martes visita la zona el ministro del MOP, para informar el proyecto de defensa de borde costero ante las marejadas. Municipio licita consultoría para implementar un proceso de participación ciudadana y medio ambiental de cara al nuevo Plan Regulador.
Iniciativa del MOP y el municipio ya ha invertido $ 3 mil millones y contempla una playa artificial. Se habilitarán paseos, miradores, muros antimarejadas, nuevas luminarias y accesos universales.
El gobierno calificó de exitoso el ejercicio realizado en seis comunas de la región, a pesar de que la convocatoria fuera interrumpida por manifestaciones de trabajadores de la ANEF.
Elaborar un plan familiar y tener listo un kit básico son algunas de las instrucciones adicionales que indica la Onemi frente a una emergencia. Asimismo, entrega instrucciones sobre evacuación y qué hacer frente a un sismo.
El fenómeno que podría provocar daños a la infraestructura del borde costero, se manifestará a contar de este miércoles. Se espera que las olas estén entre los cinco y siete metros de altura.
Las malas condiciones del mar y del viento permanecerán sin cambios hasta, al menos, el miércoles 13.