Durante una reunión con Boris Johnson en Berlín, la canciller alemana dijo que desea un "acuerdo negociado".
AFP
21 ago 2019 08:14 PM
Durante una reunión con Boris Johnson en Berlín, la canciller alemana dijo que desea un "acuerdo negociado".
Hasta la fecha, Boris Johnson no había recibido más que desplantes por parte de los principales mandatarios europeos sobre este tema, como ocurrió el martes con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Tras su encuentro, la canciller alemana aseguró que los ayudará a encontrar una solución para la "salvaguarda" de la frontera con Irlanda "en menos de 30 días". Ahora, el premier se dirige a París para sostener un encuentro con Emmanuel Macron y luego de estas reuniones será parte de la cumbre del G7.
El bloque europeo respondió duramente señalando que la misiva entregada por Johnson no presenta propuestas de soluciones para evitar una "frontera dura" con Irlanda.
Los encuentros con el presidente francés y la canciller alemana se dan previo a la cumbre del G7 que se realizará en la ciudad francesa de Biarritz entre el 24 y 26 de agosto.
El emisor dijo que deben trasladar personal y recursos adicionales a la Unión Europea en caso de que el Reino Unido se retire sin un acuerdo el 31 de octubre.
La medida es bastante controvertida, porque en caso de querer activar este mecanismo, Johnson necesitaría el permiso de la reina Isabel II, lo que algunos analistas sostienen que pondría a la soberana en una situación incómoda.
Se ubicó en su nivel más bajo desde diciembre de 2011.
Experimentó un retroceso de 0,2% en el segundo trimestre.
Irlanda del Norte y Escocia serían las regiones que podrían separarse.
Ayer martes el Primer Ministro británico llamó a su homólogo irlandés, Leo Varadkar, para garantizarle que su gobierno "nunca" establecerá controles físicos en la frontera, ni siquiera en caso de un Brexit sin acuerdo.
El nuevo primer ministro británico está preparando una campaña de comunicación de cara a un Brexit sin acuerdo, que tendría un costo de 121 millones de dólares y que debería concretarse el 31 de octubre.
El nuevo Primer Ministro británico, Boris Johnson, buscará negociar una salida sin acuerdo con la UE, pese a que esta insiste en no volver a conversar lo ya pactado. Sin embargo el gobierno informó este domingo que haría "esfuerzos ingentes" para lograr una mejor avenencia con la Unión.
A la larga, la estrategia de Johnson -experiodista, exalcalde de Londres y exministro de Asuntos Exteriores- fue exitosa; el sentido común del que se alimentaban sus aseveraciones se impuso, el objetivo se cumplió.