Tras una serie de incursiones de las fuerzas del régimen chino en las inmediaciones de la isla, las autoridades de Taiwán preparan mecanismos de defensa.
20 jul 2023 09:23 AM
Tras una serie de incursiones de las fuerzas del régimen chino en las inmediaciones de la isla, las autoridades de Taiwán preparan mecanismos de defensa.
El Ministerio de Defensa taiwanés publicó en su cuenta de Twitter que tres de los aviones de combate han traspasado el espacio aéreo por el suroeste de la isla, por lo que las Fuerzas Armadas han monitoreado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres.
El Ejército de Liberación Popular chino envió 38 aviones y 9 buques de la Armada en torno a la isla entre las 06:00 del martes y las 06:00 de este miércoles (horario local). Desde esta mañana y hasta el mediodía, otros 30 aviones sobrevolaron la zona, entre ellos cazas J-10 y J-16.
El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que 12 de los aviones de combate han traspasado el espacio aéreo, por lo que las Fuerzas Armadas han monitoreado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres.
“Las Fuerzas Armadas de la República de Taiwán han monitoreado la situación y han asignado aviones de combate, buques de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades” de China, dijo en un comunicado el Ministerio de Defensa taiwanés.
Las Fuerzas Armadas taiwanesas, junto con monitorear la situación, asignaron aviones de guerra, buques de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades amenazantes de China.
Además de los aviones de guerra del gigante asiático, las autoridades militares taiwanesas detectaron seis buques chinos alrededor de las 06.00 hora local, y las incursiones se han producido por el suroeste, sureste y noreste de la isla, en otra escalada de las tensiones en la región.
Los fondos de cobertura ganan dinero mediante la apreciación de participaciones en empresas de transporte de contenedores y la ventas de embarcaciones.
Una de las naves de la Guardia Revolucionaria de Irán se cruzó delante de las dos embarcaciones estadounidenses, la ‘Monomoy’ y la ‘Wrangell’, hasta situarse a apenas 65 metros de distancia, lo que obligó a los navíos americanos a realizar maniobras defensivas para evitar la colisión, según explicó una portavoz de la Quinta Flota de la Armada de EE.UU., la comandante Rebecca Rebarich.
La demora en los trabajos para retirar el Ever Given podría conducir a congestiones de barcos en otras partes del mundo, como en Estados Unidos y Europa.
El Ever Given, de 224.000 toneladas, quedó varado después de perder la capacidad de maniobrar.
Esto con el fin de reforzar sus operaciones antinarcóticos en el Caribe, luego de presentar cargos por narcotráfico contra el presidente Nicolás Maduro.
Esto en el marco de la reunión extraordinaria entre las cinco potencias que siguen adheridas al acuerdo nuclear del 2015 con Irán para ver cómo pueden salvar el tratado, en peligro tras la salida de Estados Unidos en 2018 y la retirada parcial de Teherán.
Además, el gobierno iraní urgió a Reino Unido a liberar al petrolero "Grace 1" que se encuentra retenido en Gibraltar. El portavoz gubernamental, Ali Rabieí, señaló que si éste es liberado, Irán tomaría también "una decisión basada en la buena voluntad".
Teherán anunció hoy que confiscó un barco británico por no cumplir con el código marítimo internacional. La captura del navío se produjo después de que Gilbraltar decidiera prorrogar la detención de un petrolero iraní.