Julio culmina sin lluvia por primera vez en la historia, sin embargo, el octavo mes del año empezará con un evento climático que se extendería hasta el sábado.
31 jul 2024 04:04 PM
Julio culmina sin lluvia por primera vez en la historia, sin embargo, el octavo mes del año empezará con un evento climático que se extendería hasta el sábado.
Luego de 31 días, el séptimo mes del año marcó un nuevo hito, “probablemente influido por el desarrollo de La Niña en el Pacífico Tropical”, sostiene Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago.
Después de que El Niño dejara temperaturas récord de calor en el mundo, los científicos esperan que La Niña que le sigue tenga un efecto distinto a cualquiera que se haya registrado en la historia.
Julio culminaría sin lluvia por primera vez en la historia, sin embargo, el octavo mes del año empezaría con un sistema frontal que se extendería hasta el sábado.
La agencia espacial lanzó un video donde se ve cómo el dióxido de carbono, que es producido en gran parte por la contaminación humana, se cuela en la atmósfera. El panorama es preocupante y la NASA hizo un llamado a frenar las emisiones.
Último informe emitido por el organismo climatológico refuerzan que cada vez hay más probabilidades de que arribe La Niña, fenómeno el que se extendería hasta el verano 2024-2025.
Los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran que, en los últimos años, una alarmante tendencia amenaza a los océanos y, por consiguiente, al mundo entero.
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
La Noaa le atribuye un 70% de probabilidades de presentarse en agosto, pero el séptimo mes del año ya parece presentar sus efectos. No ha ocurrido nunca desde que existe registro.
Los pronósticos se mantienen en un 70% de probabilidades para los próximos meses.
El planeta rompió las marcas históricas por segundo día consecutivo.
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Último informe emitido este viernes sostiene que continuamos en una etapa neutral, pero señala que cada vez hay más probabilidades de que arribe La Niña, fenómeno el que se extendería hasta el verano 2024-2025.
El cambio climático continúa avanzando, así como sus consecuencias en el mundo y la vida humana. Un par de estudios encontró un efecto que tiene este fenómeno en un día del planeta.
Aunque se trata de una especie habitual del parque, hace más de 10 años que los guardaparques no venían un comportamiento así.