En las 93 sesiones de la Cámara Alta en 2018, Van Rysselberghe, Prohens y Soria participaron 6 veces.
Felipe Cáceres
17 feb 2019 11:23 PM
En las 93 sesiones de la Cámara Alta en 2018, Van Rysselberghe, Prohens y Soria participaron 6 veces.
El senador por la región del Biobío, Alejandro Navarro, protagonizó un particular momento en la Sala de la Cámara Alta mientras se discutía el proyecto que designó al Instituto Nacional de Derechos Humanos como mecanismo nacional contra la tortura. El legislador intentó decir la palabra "multidisciplinario" al menos seis veces y ante el evidente error de pronunciación, bromeó diciendo: "Para quienes no tenemos mucha disciplina es difícil el concepto", lo cual provocó la risa de los presentes. Fuente: TVS
El documento era impulsado por las bancadas opositoras y planteaba que la no adhesión al instrumento de Naciones Unidas "supone un enorme retroceso en nuestra política exterior".
Acusan que recursos de inaplicabilidad presentados no han sido revisados.
Con un quórum de dos tercios, Cámara Alta puede aprobar al candidato que defina Comisión de DD.HH.
Ministro Chadwick recibirá este lunes a la directiva y jefes de bancada del PS, colectividad que más ha cuestionado la realización de las mesas de trabajo.
El senador se vio muy complicado cuando intentó pronunciar el nombre de la banda estadounidense y de uno de sus discos más famosos.
Chile Vamos sólo accederá a las presidencias de cinco comisiones para este año. Aunque el eje PS-PPD queda con la mayoría de las testeras, la DC encabezará cinco instancias y el acuerdo también contempla a los independientes.
Con el socialista Carlos Montes como nuevo presidente del Senado, los representantes de la centroizquierda coincidieron en un discurso constructivo y ajeno a cualquier conflicto con el Ejecutivo. También hubo voces que apuntan a profundizar el acuerdo de gobernabilidad de la mesa.
La corporación contará con nuevos recursos para el año en curso. El destino de estos fondos -que se entregarán por una vez- lo determinará el Consejo de Asignaciones.
La centroizquierda tendrá mayoría -a diferencia de los diputados-, permitiendo una mayor articulación. Senadores de la Nueva Mayoría presidirán la testera y apuestan por centralizar rol opositor en la Cámara Alta.
De 118 parlamentarios encuestados, 10 dijeron que no postularán a ningún cargo en el Congreso. Además, 36 afirmaron estar indecisos.
La lista está compuesta en su mayoría por liberales y otros exponentes no-islámicos.
El vicepresidente de la Cámara Alta manifestó que la situación "nos obliga a permanecer unidos y ser solidarios en estos difíciles momentos".
Presidente de la Cámara Alta, Guido Girardi, confirmó que los parlamentarios rendirán este homenaje porque el ex presidente del Senado fue "uno de los personajes más relevantes de la historia política del siglo XX".