Un grupo de 11 legisladores planea entorpecer el proceso de ratificación de Joe Biden como ganador de las elecciones presidenciales. Sin embargo, la atención estará puesta en el vicepresidente Mike Pence y sus acciones.
6 ene 2021 09:39 AM
Un grupo de 11 legisladores planea entorpecer el proceso de ratificación de Joe Biden como ganador de las elecciones presidenciales. Sin embargo, la atención estará puesta en el vicepresidente Mike Pence y sus acciones.
También se visó la posibilidad de que los legisladores voten de manera remota durante la pandemia.
El jueves se terminaron las audiencias en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en el que desfilaron asesores que señalaron que Trump presionó a funcionarios del gobierno que colaboraran con su abogado personal Rudy Giuliani en asuntos relacionados con Ucrania.
"Si podemos llegar a los términos, que creo estamos cerca de hacerlo, será una plantilla para futuros acuerdos comerciales", afirmó la jefa del organismo, Nancy Pelosi.
El proyecto de ley le permitirá a Washington gastar US$2,75 billones en los próximos dos años.
Según la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi el próximo martes se votará una resolución de desaprobación para bloquear medida de Donald Trump.
Debido a la parálisis de la Administración ha perjudicado en el pago a los empleados de seguridad como agentes de la TSA (Administración de Seguridad del Transporte), agentes del FBI y funcionarios de inmigración que patrullan la frontera.
La veterana representante demócrata obtuvo más de los 218 votos necesarios para obtener la nueva presidencia de la Cámara Baja.
La nueva generación del Congreso asumió hoy con mayoría opositora en la Cámara de Representantes y mientras que en el Senado habrá 53 republicanos y 47 demócratas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó un proyecto de ley considerado "mano dura" y postergó para mañana la discusión de otro legislación.
La Cámara de Representantes de EE.UU., se encuentra bajo presión luego de la polémica que surgido por la política "tolerancia cero" que produjo la separación de miles de niños de familias migrantes.
Entre otras cosas, el proyecto aprobado eleva de US$50.000 millones a US$250.000 millones en activos el umbral bajo el que se considera a los bancos "demasiado grandes para quebrar".