Cataldo es profesor de Historia y Ciencias Sociales y hasta esta mañana se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo.
16 ago 2023 09:21 AM
Cataldo es profesor de Historia y Ciencias Sociales y hasta esta mañana se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo.
El Presidente prepara su tercer cambio de equipos con el objetivo de reimpulsar la gestión del gobierno, que está golpeado por el lío de platas que se desató por los cuestionados convenios entre fundaciones y reparticiones del Estado. El anuncio, si todo sigue como está previsto, será este miércoles.
El parlamentario sostiene que la permanencia del titular de Desarrollo Social en el Ejecutivo es insostenible. "La imagen de Jackson está nublando toda posibilidad de desarrollar el plan de gobierno del Presidente Boric", asegura.
El Presidente Gabriel Boric se reunirá este viernes en Cerro Castillo con los ministros del comité político, instancia en la que analizarán el escenario que enfrentan como gobierno. Aunque en La Moneda y los partidos se resisten a un nuevo ajuste ministerial, la presión por un cambio está latente.
Ricardo Cifuentes (DC), se refirió a las presiones para que el Presidente Boric le pida la renuncia al ministro Giorgio Jackson, manifestando que “lo que ocurrió en la Cámara con este proyecto de resolución (para pedir la salida del secretario de Estado) fue evidencia explícita de la incomodidad que tienen algunos actores dentro de las alianzas de gobierno con la composición del gabinete".
Sobre las definiciones tomadas en el cónclave oficialista, la ministra del Interior dijo que “cuando uno está en una responsabilidad de gobierno de conducir el país, eso debe estar en primer, segundo, tercero, cuarto y quinto lugar", y recalcó que "todas las otras consideraciones tienen que salir de las prioridades”.
El diputado y expresidente de la Cámara de Diputados también pidió al Ejecutivo revisar el programa de gobierno "y actualizarlo al año 2023, cuya realidad política y social es muy distinta a la de dos o tres años atrás".
El líder francés busca revivir su segundo mandato después de las oleadas de protestas en los últimos meses.
El Presidente Gabriel Boric recibió este miércoles en La Moneda al extimonel del PS para darle la bienvenida oficial al corazón de su gabinete. En su primera reunión de trabajo le pidió "dialogar hasta que duela" y con todas las fuerzas democráticas.
El Mandatario y la hasta ahora ministra Ana Lya Uriarte sostuvieron una conversación sincera en los últimos días. La secretaria de Estado le manifestó que su regreso es incierto y dejó en sus manos su futuro en la Segpres. En ese contexto, el Mandatario ya conversó con el senador socialista representante del Maule.
Víctor Orellana (Comunes) es sindicado como una de las voces más críticas sobre el sistema educativo chileno en el oficialismo. Acá, un repaso de una decena de veces en que dejó clara su mirada.
La sicóloga asumió el viernes pasado un nuevo cargo en la cartera sanitaria y desde entonces se ha estado reuniendo con diferentes autoridades y conociendo a los equipos de la cartera, a la cual ya pertenecía. La especialista en salud mental tiene dos magíster y antes de asumir su cargo congeló el doctorado que estaba cursando en Canadá.
La excanciller publicó en su cuenta de Facebook palabras de agradecimiento a los gestos de distintas personas ligadas al mundo de las Relaciones Exteriores tras su salida. Sin embargo, también abordó los ripios de su gestión en el edificio de Teatinos 180. Anoche, en tanto, la exministra llegó hasta un céntrico hotel de la capital y compartió con distintas personalidades del PS, en una señal de respaldo a su gestión.
El nuevo presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, insistió, durante el comité político ampliado, en el malestar que existe en su colectividad por la decisión del Presidente Gabriel Boric de dejarlos sin ningún ministro en el gabinete, mientras que los radicales se ausentaron -en señal de molestia- de la tradicional cita. La Moneda, por su parte, busca recomponer las relaciones. "Acá no hay una competencia dentro del gobierno entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad", dijo el Mandatario.
Luego del cambio de gabinete que removió la balanza entre las coaliciones de gobierno, en los partidos ya sacan cuentas de cómo se configuró el nuevo equipo de ministros y subsecretarios acorde a las propuestas que realizaron en las semanas previas con La Moneda.