Anteproyecto de Justicia establece remuneraciones, sistema de nombramientos y causales de remoción.
Paula Catena C.
20 oct 2018 12:19 AM
Anteproyecto de Justicia establece remuneraciones, sistema de nombramientos y causales de remoción.
La forma en que las compañías –de distintos tamaños– ocupan los espacios para realizar sus operaciones cambió y seguirá cambiando. Estos son algunos de los factores que han incidido y una mirada a lo que vendrá.
Empresa nombró al ejecutivo que estará a cargo de la apertura en bolsa del brazo inmobiliario del grupo.
La moción fue presentada por las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz. Buscan eliminar burocracias para el cuidado de niños y niñas.
La Cámara Chilena de la Construcción ha liderado conversaciones con ediles de la Región Metropolitana para abordar principalmente temas relacionados a planos reguladores comunales. Por su parte, empresas del rubro han intensificado gestiones para destrabar proyectos.
El gobierno prevé que 4% adicional no sea gestionado por las AFP, sino que se abra a administradores globales de activos, compañías de seguros y Administradoras de Fondos.
Modificaciones de la Superintendencia buscan mejorar información sobre incidentes en riesgo cibernético y elevar estándares en gestión de la banca.
Ex comandante en Jefe de la Armada asumió como director de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Directorio de SalmonChile la noche del lunes fue escenario de una nueva disputa en la industria. Mientras algunos grandes actores no quieren modificar la densidad de cultivos, como propone Subpesca, otros plantean que se sí debe disminuir. Ministro de Economía se reunirá con las empresas.
"Debiera ser inmediatamente la justicia civil la que tome estos casos", dijo este lunes Ricardo Ezzati.
Es de esperar que los cambios que se están dando en la Corte Suprema sirvan para terminar con el activismo judicial con fallos laborales.
La medida fue anunciada el miércoles por Hacienda y el SII.
La AFP mueve sus piezas tras la salida de Juan Benavides. Así, Carolina Mery asume como gerenta de inversiones.
Según la ministra, las comunidades deben tener la facultad de decidir si un proyecto, cumpliendo o no con lo técnico, es deseable en su zona. Sobre la salida del subsecretario Rodrigo Benítez prefiere no opinar, pero asegura que la agenda del ministerio sigue adelante.