Fran Valenzuela, Francisco Victoria, Mon Laferte, Alex Anwandter, Javiera Mena y Cami fueron los chilenos que estuvieron nominados en esta edición, que por primera vez trasladó su ceremonia a Sevilla, España.
17 nov 2023 11:05 AM
Fran Valenzuela, Francisco Victoria, Mon Laferte, Alex Anwandter, Javiera Mena y Cami fueron los chilenos que estuvieron nominados en esta edición, que por primera vez trasladó su ceremonia a Sevilla, España.
La cantautora chilena presenta la primera entrega de su disruptivo álbum “Anna”.
El show de la cantante nacional se realizará el sábado 9 de diciembre, bajo una renovada propuesta musical y estética.
El artista nacional consiguió una candidatura a Mejor álbum de pop/rock en reconocimiento a El Diablo en el Cuerpo (2023), su disco más reciente. Cami y Javiera Mena también aparecen en el listado. Los ganadores se conocerán en una ceremonia que se realizará el próximo 16 de noviembre en Sevilla.
Reciente ganadora de la competencia de videoclips del Festival In-Edit, Camila Grandi se ha hecho un nombre como directora. Su firma figura en trabajos junto a Francisca Valenzuela, Mon Laferte, Denise Rosenthal, entre muchos otros destacados del pop chileno. Acá su historia y los secretos tras uno de los productos claves en la industria musical.
La cantante postulaba en la categoría Mejor Video Musical Versión Corta, por su canción Mía. La estatuilla fue para el puertorriqueño Residente.
Podemos discutir la calidad de postulantes y premiados al Grammy Latino, o la dinámica industrial, pero una candidatura -qué decir de obtener un gramófono-, todavía simbolizan un logro mayúsculo en la carrera de cualquier artista. En esa liga, por ahora, los chilenos somos más espectadores que protagonistas.
La mujer de Tu falta de querer recibió una nominación en la categoría Canción del año, en tanto que Cami se anotó con Mejor Video Musical. Bad Bunny lideró las nominaciones con 10, seguido de Rauw Alejandro, con ocho.
Mientras la artista chilena despacha un disco donde su personalidad artística se diluye, replicando en demasía los modales de otros nombres, la estadounidense confirma su nombre dentro de lo más alto del pop anglo actual.
La artista de 25 años salió a defender su disco debut con sentido del espectáculo y gran convocatoria. Con mayor oficio que otros contemporáneos que enfervorizaron al público en esta edición, y pese a algunas desprolijidades de sonido, la autora de Convéncete se erigió como una de las ganadoras de la jornada de cierre del evento.
En una accidentada presentación –que paró tres veces– la cantante nacional hizo su debut en el Lollapalooza Chile. Con un repertorio basado en sus hits más conocidos, conquistó a una audiencia joven y con la cual mostró ser una estrella de pop cercana y horizontal.
Acompañamos a la artista chilena mientras se preparaba para el espectáculo que dará para la nueva versión del evento capitalino.
La artista chilena se presentó el fin de semana en Gran Arena Monticello, en una de las primeras fechas de su nueva gira, Camino al Caos. Después de dos años de contrastes, con una nominación al Grammy, polémicas extramusicales y anticipos discográficos, la cantante adelanta detalles de su nuevo álbum y de su actuación en Lollapalooza. "He ido a lugares musicales a los que no me atrevía a entrar, me he empujado un poco más, tanto vocalmente como en la escritura", cuenta.
La canción, disponible en los streaming musicales, incluye un video clip, el cual se grabó en México bajo la dirección de Nuno Gomes, quien también ha realizado piezas audiovisuales para Daddy Yankee, Ozuna, Maluma, Ricky Martin, entre otros.
Una de las artistas más exitosas del último tiempo en el país habla con Culto de su nuevo single, Luna -a estrenarse hoy a la medianoche-, de su agitado 2020 a pesar de la pandemia y de la polémica que enfrentó en enero, cuando fue detenida por una fiesta en el hotel W que sobrepasaba el aforo permitido. "Algún día me gustaría contar cómo fueron realmente los hechos, porque fue una situación asquerosamente manipulada", dice al respecto.