Parlamentarios de todo el espectro político se refirieron a la declaración del abogado imputado por el Caso Audio, donde será formalizado por soborno, delitos tributarios y lavado de dinero.
15 ago 2024 04:48 PM
Parlamentarios de todo el espectro político se refirieron a la declaración del abogado imputado por el Caso Audio, donde será formalizado por soborno, delitos tributarios y lavado de dinero.
Seis diputados redactaron una lista de cambios que consideran necesarios sobre la materia. Si bien su plan original era dar a conocer estos puntos luego de la cuenta pública del Presidente Boric, los dichos de dirigentes del Frente Amplio los hicieron adelantarse.
El director del SII, Hernán Frigolett, reveló ante la comisión investigadora de la Operación Tributos de la Cámara una nueva causa que surge a la par del Megafraude Tributario, y que trata de la creación de sociedades de papel y omisión masiva de documentación tributaria falsa. Esto, luego de la denuncia de la exdirectora regional metropolitana del SII, Silvia León. Tras conocer los antecedentes, la Fiscalía Occidente inició una investigación de oficio.
“Estas empresas (conformadas para defraudar al Fisco) funcionaban con una alta facturación. $ 6.300 millones en tres meses... Mil quinientos documentos emitía una empresa que recién había partido. Sin que el servicio reaccionara”, expuso esta semana la exdirectora metropolitana del SII, Silvia León, ante la comisión investigadora que preside la diputada Musante.
La iniciativa considera elevar las sanciones de multa a 500 UTM y establecer “un registro de carácter público de las agendas que lleven las autoridades, entre otras propuestas.
Horas antes de abstenerse en la acusación en contra del ministro Giorgio Jackson, la diputada independiente renunció a la bancada del Partido Comunista para evitar reacciones en contra. Sus motivos se centran en que el gobierno debe enfocarse en las urgencias de la comunidad.