La militante PC inició ayer su periodo de prenatal, lo que la mantendrá alejada de la primera línea política hasta al menos junio de 2025. Su estilo en el cargo fue cuestionado por “evadir” temas complejos.
21 dic 2024 06:00 AM
La militante PC inició ayer su periodo de prenatal, lo que la mantendrá alejada de la primera línea política hasta al menos junio de 2025. Su estilo en el cargo fue cuestionado por “evadir” temas complejos.
Presidencia comunicó ayer que el reemplazo temporal de Camila Vallejo en la Segegob será Aisén Etcheverry (FA), dejando atrás el diseño original de que fuera la ministra del Trabajo quien asumiera en su lugar. En algunos sectores del Partido Socialista la decisión generó sorpresa e incomodidad.
Este viernes, Presidencia comunicó que el reemplazo temporal de Camila Vallejo en la Segegob será Aisén Etcheverry (FA), dejando atrás el diseño original de que fuera la ministra del Trabajo quien asumiera en su lugar.
La titular de Ciencia, quien se mantendrá en su cargo actual, asumirá la subrogancia del Ministerio Secretaría General de Gobierno desde este lunes 23 de diciembre, cuando se inicia el periodo prenatal de Vallejo.
El Mandatario, desde la comuna de San Ignacio, en Ñuble, destacó la labor de la portavoz del Ejecutivo desde que que asumió la actual administración en marzo de 2022, y recalcó: "Te esperamos de vuelta".
La portavoz del Ejecutivo, en su última vocería antes de iniciar su prenatal, sostuvo que "el Presidente ha sido muy claro en algo que es parte del ABC de la educación diplomática y educación cívica".
La ministra de Ciencia, quien se mantendrá en su cargo actual, asumirá la subrogancia del Ministerio Secretaría General de Gobierno desde este lunes 23 de diciembre, cuando se inicia el periodo prenatal de la titular de la Segegob.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La ministra Vallejo abrió un debate sobre la previsión social de cada uno de los secretarios de Estado al señalar que ella está en Fonasa por una definición política.
La ministra vocera defendió que es importante conocer "si es que las cotizaciones que estamos pagando todos a la AFP van para pensiones o están yendo para campañas publicitarias contra la reforma previsional".
La vocera de La Moneda dijo que "no puede ser ilegal algo que no se ha efectuado y que solamente está en etapa de estudio”.
La portavoz del Ejecutivo sostuvo que las autoridades del gobierno han estado "disponibles siempre a responder de manera clara y transparente todas las inquietudes, sea de los parlamentarios, de los partidos, de la ciudadanía o de los medios de comunicación".
La instancia de la Cámara de Diputados envió un total de 49 preguntas al Mandatario en relación a sus actos y los del Ejecutivo en relación al caso del exsubsecretario del Interior.
En su declaración pública la tienda transparentó su espaldarazo al proyecto del Ejecutivo; sin embargo, durante el comité central que se desarrolló este fin de semana, dirigentes de la colectividad le informaron sus reparos a la titular del Trabajo, Jeannette Jara. En paralelo, el FA convocó a un volanteó en pensiones para esta semana.