El decreto exento obliga al desalojo de todas las instalaciones que allí se encuentran, en un plazo de 30 días. Con la medida se erradicarían a cerca de 750 familias que habitan en la toma ilegal.
14 mar 2024 09:50 AM
El decreto exento obliga al desalojo de todas las instalaciones que allí se encuentran, en un plazo de 30 días. Con la medida se erradicarían a cerca de 750 familias que habitan en la toma ilegal.
La autoridad comunal envió un oficio al Ministerio de Vivienda para que se entregue una solución definitiva a la toma que se emplazó en la quebrada de Macul desde el estallido social. En el lugar, que abarca las comunas de La Florida y Peñalolén, viven -según estimaciones- 750 familias.
Además, aviones israelíes destruyeron una planta desalinizadora de agua, en la ciudad de Jabalia, ubicada en el norte del enclave. En tanto, la Media Luna Roja Palestina denunció otro “intenso bombardeo” sobre la ciudad de Jan Yunis, en las inmediaciones del Hospital Al Amal.
Una estufa ubicada en el único acceso a una de las viviendas afectadas del campamento Los Pirquenes fue el detonante de un voraz incendio que terminó con ocho menores de edad y seis adultos, todos de nacionalidad venezolana, calcinados en la región del Biobío.
Los seguidores de Jair Bolsonaro fueron trasladados a dependencias de la Policía Federal, donde serán interrogados.
La unidad jurídica de la delegación presidencial de Los Ríos, se encuentra recabando los antecedentes policiales del hecho, para presentar en las próximas horas una querella en contra de quienes resulten responsables.
Durante el mes que estuvo abierto el lugar de acogida humanitaria en la capital mexicana, llegaron unos mil ucranianos. Ahora, sólo quedan cerca de 120 y el 98% de ellos ya tienen patrocinadores en EE.UU. y esperan viajar pronto a ese país. Anastasiya Polo, portavoz de la ONG Unidos con Ucrania, señaló que los ucranianos que aún se encuentran en Europa deberían inscribirse en el programa del gobierno estadounidense y no desperdiciar dinero ni esfuerzo en viajar a México.
Ministerio de Vivienda inició la habilitación de un predio destinado a la edificación de un conjunto habitacional definitivo para los vecinos del asentamiento Juan Pablo II. Tendrá 140 inmuebles, los que podrían ser entregados durante 2021.
La política tuitera se mueve a punta de argumentos moralizantes y cómodos, igual que las películas de Hollywood.
El proyecto impulsado por el Foro Espacial Austríaco, fue realizado en el desierto de Dhofar, en Omán, ya que tiene una geografía muy parecida a la de Marte. Fuente: Infobae
El II Jamboree de Coanil convocó a jóvenes con capacidades diferentes que asisten a sus 56 centros, a lo largo de Chile.
Si bien los mineros de turno deberán presentarse el sábado en la mina, el reinicio de las operaciones podría tardar pues deben efectuarse pruebas de seguridad.
La ley seca, aseguran, se cumple a rajatabla. La mayor comodidad es un contenedor amarillo que cobija a una suerte de salón de reuniones. Banderas chilenas y otras blancas, instaladas sobre las carpas y los autos, con un pato negro similar al Pato Lucas, se han vuelto los emblemas.
El asentamiento está ubicado cerca de la frontera con Somalía, un país devastado por la guerra.