El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
25 ago 2023 01:30 PM
El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
Fallecido este viernes a los 93 años, el intérprete deja una carrera a la altura de los más grandes, con roles en todos los escenarios y plataformas que un intérprete nacional podría anhelar. Un auténtico emblema de la escena del país que nunca abandonó su deseo por seguir participando en nuevas producciones.
Aunque hermanados por la misma época y el mismo cancionero, las dos mayores símbolos rockeros de Chile y Argentina durante los 80 fueron también fuerzas antagónicas. González lo expresó desde muy temprano en sus primeras entrevistas, mientras que García se la devolvió décadas más tarde ya en su adultez. Aquí, la historia.
La legendaria teleserie emitida por Canal 13 en 1986 se reestrena este 1 de Agosto por la señal de REC TV. El actor estuvo en el elenco y recuerda su impacto en la televisión de la época, su trabajo con la fallecida Rebeca Ghigliotto y el inolvidable protagónico de Carolina Arregui.
La señal de Canal 13 dedicada a los archivos superó la conquista de su público inmediato, para atraer a nuevas generaciones mediante plataformas y redes. Su ejecutivo máximo Mario Boada revela los hits, lo que no funciona, las sorpresas, y cómo se conmemora el Golpe de Estado en la estación de los recuerdos.
La comediante que tuvo un exitoso paso por la Quinta Vergara se prepara para debutar como animadora en un nuevo programa de Canal 13. En charla con Culto detalla cómo aborda el desafío de asumir un nuevo rol en televisión, cómo la aconsejó Pancho Saavedra y además se explaya sobre cómo le han cambiado sus condiciones laborales tras su paso por el Festival. "Antes de Viña, yo siempre la estaba remando para vender entradas y mintiéndole a la gente descaradamente", rememora.
La estación televisiva reportó una pérdida de $2.956 millones, cifra que se compara con el saldo negativo de $1.616 millones en el mismo lapso de 2022.
Tras una reunión de la Comisión Festival, encabezada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, se definió que el evento se realizará entre el domingo 25 de febrero y el viernes 01 de marzo de 2024. La transmisión televisiva seguirá a cargo de la alianza entre TVN y Canal 13, además de la plataforma Star +.
La profesional reemplazará en el cargo a Jorge Salvatierra, quien renunció a la mesa. En reemplazo de este último, ingresó al directorio el periodista Patricio Góngora.
La estación televisiva reportó ingresos anuales de $64.708 millones, una cifra levemente mayor por sobre los $64.326 millones del 2021.
El ejecutivo partirá en mayo a Italia. Además de Canal 13, dejará el directorio de Entel, donde estuvo seis años, y se mantendrá en las mesas de Invercap y la acerera CAP.
Conoce las plataformas que transmiten las seis noches del show viñamarino y las radios oficiales para sintonizar el evento.
El evento contará con la conducción de Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes y dará el vamos al show viñamarino.
Entrevistada por Canal 13, la animadora se refirió al caso relojes que enfrenta su ahora ex pareja, el anticuario Marco Antonio López, conocido como Parived y quien se mantiene con orden de arraigo. A solo días de emprender la animación de la gala del Festival de Viña, el rostro de la señal de Luksic contó su versión de los hechos.
En entrevista con el matinal Tu Día, la animadora rompió el silencio y se refirió a la situación de su esposo, Marco Antonio López, Parived, quien quedó con orden de arraigo tras ser formalizado este jueves por la Fiscalía Occidente. Señaló que desde hace un tiempo estaban separados y que la situación no lo precipitó, pero aseguró que habló porque “creo que el juicio mediático ha sido descarnado e injusto”.