Ambos imputados por el violento crimen serán formalizados durante la jornada del lunes.
25 ene 2025 01:11 PM
Ambos imputados por el violento crimen serán formalizados durante la jornada del lunes.
La Fiscalía solicitó la orden de detención en su contra luego que Carabineros consiguiera identificarlo en el lugar del ataque tras encontrar una cédula de identidad.
También se concretó el decomiso de 47 kilos de droga procesada y lista para su comercialización.
Los sujetos intimidaron a las personas que se encontraban en el lugar, para luego sustraer diferentes elementos.
Los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf Prado y Rodrigo Calabrano Ñanco fueron condenados por homicidio de un policía en acto de servicio y porte ilegal de armas, entre otros delitos.
Se trata del cuerpo de una mujer de unos 30 años de edad que presentaba impactos de bala.
La Fiscalía Occidente apeló verbalmente para revertir decisión.
El asesinato se registró pasadas las 22.00 horas, en cercanías a la intersección de las calles Santiago Bueras con Echaurren. Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron el ataque.
En el último mes y medio, cinco grandes organizaciones criminales son las que han sido desarticuladas en grandes operativos, así como también se ha detenido a 20 personas.
Pese a que la Fiscalía se opuso, el general acusado de defraudar en más de $600 millones a la institución fue autorizado a viajar por motivo de sus vacaciones y, según su defensa, fue a partir de un regalo que recibió. Todo esto antes de que inicie la preparación del juicio oral de la causa por el que la Fiscalía pide 24 años de cárcel en su contra.
Además una quinta persona resultó herida de gravedad a raíz del accidente.
Carabineros allanó dos domicilios del sector, en donde encontraron drogas y alcohol.
Los antisociales buscaron perpetrar el ilícito a través del método de saturación de gas.
Según informó Carabineros, la víctima había denunciado en ocasiones anteriores violencia intrafamiliar.
Con la primera quincena de enero ya finalizada y la temporada estival en pleno, los principales balnearios del país registran un importante incremento de visitantes y también de delitos, principalmente de robos e incivilidades. Drones, brigadas de inspectores, 1.300 carabineros y patrullajes en bicicletas son sólo algunas de las medidas que se implementan.