Italiana oficializó el fin de la central en Tarapacá ¿Qué sucederá con el terreno?
Francisca O'Ryan, desde Tarapacá
13 ene 2020 01:41 PM
Italiana oficializó el fin de la central en Tarapacá ¿Qué sucederá con el terreno?
El carbón sigue siendo la primera fuente para la generación de electricidad, supone más del 40% de las emisiones de CO2 vinculadas con la energía.
Así lo anunció hoy, durante la COP 25 en Madrid, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet. Entre las unidades que forman parte de esta fase destacan Ventanas 1 y Ventanas 2.
El gobierno español aprobó en febrero un conjunto de medidas para aumentar la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.
Las ventas de bebidas alcohólicas crecen un 15% en septiembre con respecto a un mes normal.
Komatsu el segundo mayor fabricante mundial de equipamiento de construcción y minería buscará más negocios con compañías de metales como níquel y cobre.
Desde 2010, el costo de la energía eólica ha caído un 49% y el de la energía solar se ha desplomado un 85%,.
El Gobierno anunció el plan de descarbonización durante esta semana. Para ahondar en esta y otras propuestas, estamos con el ex ministro de Energía, Andrés Rebolledo ¡Comenta y comparte!
"Estamos siendo testigos de un momento histórico para nuestro país, y especialmente para el sector energético", dijo la ministra Jiménez.
En el Día Internacional del Medio Ambiente, las organizaciones sociales y medioambientales de Chile ponen foco en los siguientes conflictos que deberían ser abordados, a propósito de la cumbre por el cambio climático de la ONU: las zonas de sacrificio por termoeléctricas a carbón; la contaminación de Quintero-Puchuncaví; la proliferación de la salmonicultura; los proyectos de Minera Dominga y Puerto Cruz Grande; la sequía y falta de protección de glaciares; la extracción del litio en el Salar de Atacama y la no ratificación del Tratado de Escazú.
La secretaria de Estado destacó el plan de descarbonización de la matriz, el cual fue acordado con las empresas y que, a diferencia de Alemania, no tendrá costos ni para el fisco ni los consumidores.
Proyecto contempla la figura de "estado de reserva estratégica".
Pronóstico del Coordinador Eléctrico para una hidrología seca -escenario más probable- prevé que la participación de esta fuente de energía en el país se ubicaría en torno a 40%. Pero se espera que el peso del carbón debiera ir bajando a medida que se cierren unidades más viejas, tal como se ha anunciado.
Glencore dijo que su decisión es parte de una estrategia más amplia para alinear su negocio con los objetivos climáticos de París.