El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía.
AFP
26 ene 2019 02:26 PM
El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía.
El sector se ha visto afectado por un alza en los precios del combustibles en los últimos tres años junto a una baja en el valor de la energía.
El champán es una mezcla de 90% uva chardonnay y 10% de pinot noir. Se comercializará en un envoltorio de fibra de carbono a un precio aún no especificado.
El plan es a nivel mundial, lo que incluye a Chile. En el país, firma opera unos 3.000 MW a carbón.
China, que ya es el mayor importador de petróleo y carbón del mundo, pronto se convertirá en el mayor comprador de gas, señaló la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El combustible llegó a través del Gasoducto GasAndes, de 463 kilómetros de extensión entre la localidad La Mora, en la provincia de Mendoza, Argentina, y San Bernardo, Región Metropolitana, Chile.
Entre el 21 junio y el 21 de septiembre, el total de producción de energía con este combustible fue de 8.299,9 GWh, superior a los 8.015 GWh de 2017. Escasez de lluvias es el principal factor para explicar esta situación.
Expertos advierten que mantener en funcionamiento las centrales eléctricas serviría para salvar empleos pero a un riesgo muy alto para la salud de las personas.
A medida que ha disminuido la oferta del carbón, el precio ha escalado y beneficiado a las empresas expuestas al sector.
El Instituto para la Economía del Clima (I4CE) lanzó una investigación denominada "Cuenta Carbono Global 2018", donde se detallan los principales focos de diferentes economías, así como las políticas explícitas de fijación de precios, el tipo de instrumento elegido y los sectores y combustibles cubiertos, entre otros elementos. Aquí, las cinco conclusiones.
La generadora inició un proceso para dar cierre definitivo a dos de sus unidades en Tocopilla.
Eléctrica busca reemplazar esta capacidad con energía renovable.