El comité de Inteligencia de la cámara alta estadounidense criticó que los métodos para obtener información de detenidos, era más brutal que lo que la CIA había reconocido.
F. Contreras y Agencias
9 dic 2014 10:34 AM
El comité de Inteligencia de la cámara alta estadounidense criticó que los métodos para obtener información de detenidos, era más brutal que lo que la CIA había reconocido.
EE.UU. incrementó su nivel de seguridad en sus dependencias alrededor del mundo a la espera de un informe que será revelado este martes, el cual describe duros métodos de interrogatorios de la CIA, incluidas torturas.
Chinese Human Rights Defenders recoge miles de casos de ciudadanos que han sufrido abusos en los últimos cinco años en cientos de cárceles ilegales en Beijing y once provincias del país.
Ministro Gómez dijo que penales de Talca y Copiapó se edificarán usando la experiencia de los concesionados.
Maniquíes, balsas de desechos, armas falsas. De todo han utilizado los internos para poder escaparse de los penales.
El Instituto Nacional de derechos Humanos informó que el hacinamiento es la deficiencia más común dentro de las cárceles, y que "la situación del derecho a la integridad de las personas privadas de libertad es preocupante".
Principales causas están ligadas a drogas, lesiones leves y amenazas.
Distintas autoridades manifestaron que los detenidos en el Penal Cordillera deberían ser trasladados a la Cárcel de Alta Seguridad.
Ricardo Lagos Escobar se refirió al debate por la existencia del Penal Cordillera y afirmó que "yo quisiera decir es que yo creo que debiera haber un solo sistema penitenciario en Chile".
La tasa de incidencia de casos en esta población, es de nueve veces más que la del resto de los chilenos, según las estadísticas del Minsal. Expertos de gobierno, estiman que esta crifra aumentará cuando se cuente con un completo registro de la información.
La comisión de visita de penales de la Corte de Apelaciones de Santiago fabricó un informe, como cada semestre, en el que detalla las falencias y fortalezas de cada recinto.
El Movilh se reunió hace unas semanas con la ministra, quien tras la cita indicó que las burlas y exclusión ocurre con más frecuencia fuera de los penales.
Diseño contempla vigilancia directa a cada celda, en las que habrá máximo cinco reclusos.
Tras la visita, la ministra de Justicia de ese país decidirá si replica el sistema de penales usado en Chile para disminuir la sobrepoblación.