También resultaron 5 reos heridos y 14 se encuentran a disposición del Ministerio Público por estar involucrados en las muertes.
AFP
21 mar 2013 06:22 PM
También resultaron 5 reos heridos y 14 se encuentran a disposición del Ministerio Público por estar involucrados en las muertes.
La disminución de la tasa, de un 68% a un 35% actual, se debe principalmente a la re-distribución de la población penal, indulto a reos extranjeros y la optimización de las plazas de las cárceles concesionadas. Director Nacional de Gendarmería, Luis Masferrer, recalcó que tras el terremoto quedaron destruidas varios penales del Maule y el Biobío.
Según el sondeo realizado por la ONG Activa, hasta la fecha, más de 2 mil 600 extranjeros se encuentran privados de libertad en los centros penitenciarios del país, de los cuales un 15% se debe a penas sustitutivas -en el caso de no pago de multas- y un 6% por delitos contra la propiedad.
En su balance anual, el Instituto Nacional de Derechos Humanos mostró su preocupación por la situación de la educación y la violencia de las manifestaciones, ejemplificando con el caso del escolar Manuel Gutiérrez, quien falleció por el disparo de un uniformado.
Teodoro Ribera se refirió al incendio de hace un año en la cárcel de San Miguel, señalando que "se originó al interior del penal entre un grupo de personas que estaban condenadas".
Según las autoridades hoy se contabilizaron 723 reos más que la semana pasada. La capacidad del sistema permite una población de 88.093 presos.
Reclusos de cinco cárceles reciben tratamiento por infecciones bacterianas, mientras esperan los resultados de los exámenes practicados a muestras de comida y a los enfermos.
Luis Masferrer sostuvo que el reportaje transmitido ayer por TV es la "constatación de un hecho".
El presidente de la Anfup se refirió al informe de la Corte Suprema que denuncia la sobrepoblación en las cárceles, y llamó a "hacer cosas concretas" para descongestionar los recintos.
La comisión de la Corte de Apelaciones realizó una inspección semestral a recintos penales de la Región Metropolitana
Presidente de la Cámara dijo que el ministro de Justicia descartó la instalación de un penal en dicha comuna de la Región Metropolitana.
Construcción de cuatro nuevos penales segregados, estímulos para reos de buen comportamiento y un nuevo sistema de construcción de cárceles son algunas de las principales características de esta iniciativa.
Reestructuración del sistema busca reducir el hacinamiento en los penales del país. Presidente indicó que sobrepoblación penal alcanza a 19 mil personas.
El gobierno anunciará hoy una serie de medidas que buscan mejorar el sistema de cárceles del país.
El ministro Bulnes detalló el plan de acción que permitirá reducir el número de personas que ingresan a los penales, permitiendo que muchos condenados cumplan su castigo con penas alternativas. Entre las medidas no se incluyó un beneficio a ancianos y enfermos terminales, que podrían haber beneficiado a condenados por DD.HH.