El presidente de RN destacó el despliegue en terreno de la abanderada de la Alianza, pero también cuestionó sus dichos por el reemplazo de parlamentarios.
La Tercera
29 jul 2013 10:25 AM
El presidente de RN destacó el despliegue en terreno de la abanderada de la Alianza, pero también cuestionó sus dichos por el reemplazo de parlamentarios.
Si bien la mesa directiva acordó este martes respaldar la nominación de Evelyn Matthei, aún se debe esperar a que el consejo de la tienda confirme este 10 de agosto su proclamación.
Otro de los flancos de controversia es la configuración de la lista parlamentaria, y los nuevos escenarios que se configuran, ante la posible llegada de Golborne.
El presidente de la UDI afirmó que "en la Concertación van a tener que ponerse a trabajar, y Bachelet ojalá que saque pasajes de regreso pronto, porque dos semanas de vacaciones le pueden ganar la elección".
Según dijo ad portas del cónclave el vicepresidente Claudio Eguilúz, el senador Francisco Chahuán estaría "disponible" para asumir el desafío, si bien el vocero del partido recalcó que la decisión no está tomada y se manejan otros nombres.
La renuncia de Andrés Allamand a ser la carta presidencial de la colectividad dejó abierta la posibilidad a otros candidatos, mientras se sigue trabajando en un mecanismo para elegir al postulante único de la Alianza a las elecciones de noviembre.
El presidente de RN aseveró que la resolución de Andrés Allamand se basó en su experiencia por el denominado "caso drogas", que lo enfrentó a Matthei en la década de los '90. "El no quiso reeditar esos momentos desagradables", dijo.
El presidente de la UDI enfatizó que no existen vetos en contra de RN y Andrés Allamand, y si 2 vamos a una primaria, por ejemplo, como mecanismo de resolución y Andrés Allamand triunfa, la UDI va a estar detrás de él".
Timonel rechaza realizar primarias o una convención en la Alianza para zanjar al abanderado del sector. Larraín estima que competir con dos candidatos podría favorecer las opciones de los parlamentarios del conglomerado.
El presidente de la UDI dijo que se debe "trabajar con RN para lograr una candidatura con la mayor unidad posible junto con la posibilidad de éxito en la primera vuelta".
El presidente de RN aseguró que le había presentado el nombre del ex alcalde a la UDI, pero que, al igual que otros, "no logra entusiasmar" a sus aliados.
Los presidentes de ambos acordaron "agotar todas las instancias" para consensuar una carta común durante los próximos días.
El timonel RN dijo que "me voy un poco preocupado, no lo veo muy entusiasmado". Más tarde, a su llegada a cita con su par UDI, Patricio Melero, Larraín aclaró que "no es que Allamand se haya bajado. El no se ha subido"
A la salida de las respectivas reuniones del partido, cada timonel concordó en que la prioridad del sector será lograr una carta presidencial, en base a un acuerdo, o una primaria, como segunda opción.
Tanto Larraín como Melero coincidieron con el mensaje del Presidente Piñera, quien ha llamado estos días a los partidos a llegar a consenso, con una sola candidatura oficialista.
Carlos Larraín aseguró que "podríamos estar varios días" buscando a la alternativa de los partidos oficialistas, pero que su apuesta es por el ex precandidato, Andrés Allamand.
El presidente de Renovación Nacional aseveró que buscarán lograr un acuerdo unitario con la Alianza, en el que se contempla el mecanismo de primarias como una de las opciones para dirimir al postulante del bloque a La Moneda.
Larraín jerarquizó los mecanismos para definir un abanderado: un acuerdo, unas primarias cortas o una encuesta.