Ante los dichos del presidente de la UDI, Carlos Larraín aseguró que su partido actuó de forma "responsable" al apoyar reforma que elimina límite de 120 diputados.
Pablo Cádiz y Alberto Labra.
11 sep 2013 02:22 PM
Ante los dichos del presidente de la UDI, Carlos Larraín aseguró que su partido actuó de forma "responsable" al apoyar reforma que elimina límite de 120 diputados.
El timonel RN -quien había puesto en duda su asistencia a la actividad- planteó que "quisiera que la ocasión sea un llamado a la unidad nacional a que volemos altos y que no solo miremos hacia atrás".
Carlos Larraín señaló que "no hay para que persistir en algo que es considerado como algo que causa más males que beneficios", y aseguró que el cambio no traería un mayor gasto para el Congreso, ya que la idea es disminuir los ingresos individuales para los parlamentarios.
Carlos Larraín le restó importancia a los números e indicó que "Evelyn Matthei va a pasar a segunda vuelta y ahí pueden pasar muchas cosas".
El presidente de RN se refirió a las disculpas pedidas por el senador Hernán Larraín: "Eso es un asunto de conciencia personal, y yo creo que le hace bien en tratar de fomentar un ambiente mejorado en la sociedad chilena", dijo
El presidente de RN, no obstante, dijo compartir los cuestionamientos formulados por Andrés Allamand en el consejo general del partido, sobre el enfoque político de Piñera.
Cónclave de RN votará esta tarde apoyo de la tienda a la candidata de la UDI. En su discurso ante el consejo, Larraín expresó que "he llegado a la convicción de que RN ha sido respetado por Matthei".
Mientras que los dos primeros actualmente son legisladores e iban por la reelección, Alarcón fue desplazado por la opción de José Antonio Kast, quien cedió su cupo a Laurence Golborne, en la senatorial de Santiago Oriente.
Ad portas de la reunión clave de ambos partidos del oficialismo, el presidente de la UDI aseveró que "están dadas todas las condiciones para que, a partir del domingo Evelyn Matthei sea la candidata" del bloque.
El presidente de RN aseveró que "no es que yo le tenga mala a la UDI o a doña Evelyn Matthei, al contrario; pero yo no podía darme una vuelta de carnero".
La candidata presidencial desayunó con Patricio Melero y Carlos Larraín. Tras la cita, informó que se conformarán comités conjuntos de trabajo político en cada distrito, para asegurar "un apoyo absolutamente parejo a todos los candidatos".
El timonel RN detalló que en la cita el Presidente Piñera les manifestó que "cuidáramos la unidad del sector". Si bien Larraín destacó las condiciones de Evelyn Matthei para ser abanderada del sector dijo que el consejo general es "un ente autónomo" por lo que "no puedo prever el resultado".
El presidente de RN explicó que un ministro le solicitó no considerarlos en la actividad, por ser periodo de campaña electoral, no obstante afirmó que "si los ministros quieren ir, ningún problema".
La mesa del partido determinó que sólo concurran a la instancia los consejeros, ante lo cual la ministra Cecilia Pérez dijo que "es normal y está bien que suceda", en tanto que Monckeberg acusó "censura" de la mesa.
El presidente del partido, Carlos Larraín, oficializó durante esta jornada las directrices que tendrá la convocatoria de la colectividad, en la cual se abordará en particular el escenario electoral y la opción de Matthei.