Tras participar en el comité político de este lunes, dirigentes de RN y la UDI optaron por no profundizar en las declaraciones de Carlos Larraín y optaron por recalcar la importancia de la votación del sector.
La Tercera
11 nov 2013 11:00 AM
Tras participar en el comité político de este lunes, dirigentes de RN y la UDI optaron por no profundizar en las declaraciones de Carlos Larraín y optaron por recalcar la importancia de la votación del sector.
Esto, a raíz de las declaraciones del timonel de RN, Carlos Larraín, que manifestó que "fue un error bajar a (Laurence) Golborne", por lo que Osvaldo Andrade sostuvo que entiende su preocupación.
Dice que la UDI tuvo "pánico escénico" y que en primarias el ex ministro -político más valorado de la derecha en la CEP- "era el mejor evaluado frente a Bachelet". Senador manifiesta su apoyo a Matthei, pero agrega que su candidatura "partió con problemas", ya que "se desconoció" el resultado de la elección aliancista.
El senador aseguró que no tiene mayor conocimiento de la nueva arista de investigación en cuanto al atropello con resultado de muerte causado por su hijo.
Carlos Larraín manifestó públicamente reparos a la decisión del senador RN de asumir como jefe de programa del candidato.
El timonel RN, además, dijo que encuentra "malo" el argumento del senador por Aysén de que la candidata oficialista tiene pocas posibilidades de crecer.
Larraín y Melero dijeron ante reparos por la cena de Matthei que no se están usando recursos públicos ni horario laboral para participar en este evento. "Esa es una diferencia sustancial con los gobiernos de la oposición", afirmaron
Ante las críticas a la incidencia de La Moneda en la contienda electoral, el presidente de RN aseveró que "el gobierno no puede desentenderse de los resultados".
Sobre Matthei, dijo que "tiene una buena posibilidad, si no de ganar en primera vuelta, al menos de obtener una mayoría importante que le permita ser el polo de atracción en segunda vuelta".
Matías Larraín compartió con amigos en una fonda el 17 de septiembre, y horas más tarde atropelló y dio muerte a un hombre de 39 años. La celebración dieciochera terminó con Larraín enfrentando a la justicia.
El timonel RN dijo que "si se llevan a cabo, vamos a tener 100 días malitos y los 1360 restantes van a ser de tiritones". Melero, en tanto, insistió que las "diferencias al interior de la Nueva Mayoría no las pueden ocultar más".
El presidente de RN dijo que "en esencia no me parece una medida justificada y tampoco oportuna", y detalló que planteó sus cuestionamientos al mandatario.
Martín Larraín atropelló a un hombre de 40 años el pasado 19 de septiembre, provocándole la muerte en Curanipe.
El joven de 24 años atropelló en un camino rural cerca de Curanipe, Región del Maule, a Héctor Canales, quien luego falleció.
El accidente ocurrió en las cercanías de Curanipe cerca de las 6.00 horas del 19 de septiembre. El Tribunal le otorgó libertad a Martín Larraín Hurtado, y quedó con medidas cautelares.
El presidente de RN planteó que "discrepo en un 100% con la doctrina anunciada por el tribunal, pero es una decisión final, sin apelación".
"Lo que tenemos que hacer ahora es respaldar a Manuel Rojas, que es el candidato de la lista. Claro que tememos un doblaje, es posible", agregó el senador.