Mario Desbordes leyó una declaración a nombre de la mesa, en tanto que Carlos Larraín insistió en que Sebastián Piñera debería volver a la colectividad.
Carolina Mascareño O.
8 ene 2014 01:01 PM
Mario Desbordes leyó una declaración a nombre de la mesa, en tanto que Carlos Larraín insistió en que Sebastián Piñera debería volver a la colectividad.
Los tres diputados que ayer renunciaron a RN explicaron que buscarán tener puntos de acuerdo con la Alianza, pero que al mismo tiempo, quieren ser un referente donde primen las ideas más liberales y el trabajo colectivo.
El presidente de la colectividad también dijo que la renuncia de los parlamentarios "me parece éticamente discutible", en vistas que fueron electos al alero de esta tienda.
"Ellos en la declaración dijeron que ésta era una decisión tomada hacía mucho tiempo, meses" lo cual "agrava su responsabilidad, me parece", agregó el timonel de RN.
"Nuestro norte no es representar un caudillo, nuestro norte es trabajar en equipo y esa es una de las cosas que Renovación Nacional perdió", agregó.
El presidente de RN aseveró, en relación con el debate por la búsqueda del centro político con la DC, que "los partidos tienen que prescindir de los ombligos individuales".
José Manuel Edwards destacó que el Mandatario es quien está "en mejores condiciones para frenar esta crisis. Es el líder natural de quienes están pensando en irse".
El parlamentario agregó que "creo muy injusto que personas que le deben su carrera a RN, especialmente quienes son actualmente ministros ocupando cupos RN estén planteando irse de su partido".
José Manuel Edwards destacó que el Mandatario es quien está "en mejores condiciones para frenar esta crisis. Es el líder natural de quienes están pensando en irse".
El parlamentario agregó que "creo muy injusto que personas que le deben su carrera a RN, especialmente quienes son actualmente ministros ocupando cupos RN estén planteando irse de su partido".
El senador se reunió con Carlos Larraín y miembros de la directiva. Tras la cita, el timonel dijo que "respetamos los motivos de su alejamiento, porque son consideraciones que tienen que ver con el fondo de su acción política".
Carlos Larraín y Patricio Melero expresaron su apoyo a la postura del ministro, quien afirmó que las propuestas de Michelle Bachelet estarían desincentivando la inversión en Chile.
El presidente del partido aseveró que "le tienen miedo a sus propios parlamentarios, por eso quieren reclutar uno nuestro y se chingaron no más, porque don Antonio Horvath es una persona leal que ha trabajado muchos años con RN".
El presidente de RN agregó que le "cuesta mucho" enojarse con el senador que hoy visitó a la abanderada de oposición, con quien aseguró tener "muchas convergencias" programáticas.
El senador de RN no se cerró a un respaldo a la candidata de oposición, pero adelantó que también conversará con el comando de Evelyn Matthei.
El timonel de RN se mostró contrario a la posibilidad de que ministros dejen el gabinete para reforzar la campaña de la carta oficialista. "No se puede desvestir a un santo para vestir a otro", dijo.
El presidente de RN llegó al comando de Evelyn Matthei donde celebró el posible paso de Matthei a segunda vuelta: "estamos muy contentos, porque esta es una nueva oportunidad".
El vicepresidente del partido y candidato a senador por Santiago Oriente afirmó que la Alianza debería haber apostado por Allamand tras la salida de Longueira.
El diputado Gustavo Hasbún aseveró que, ante el escenario que configuran los comicios del domingo, "es imposible que ganemos en primera vuelta, nuestra opción es ir a segunda vuelta".