El decano de la UDP y el Director de Nodo XXI plantean su mirada sobre cómo la izquierda debe enfrentar el periodo neoliberal.
Vanessa Azócar
19 dic 2018 01:19 PM
El decano de la UDP y el Director de Nodo XXI plantean su mirada sobre cómo la izquierda debe enfrentar el periodo neoliberal.
El Consejo de Rectores decidió aprobar la admisión de las universidades Diego Portales y Alberto Hurtado.
El rector de la UDP habla de su libro Por qué importa la filosofía. Destaca la obra de Heidegger, y discrepa de la defensa de Mario Vargas Llosa al ex ministro Mauricio Rojas.
El rector de la Universidad Diego Portales, uno de los expositores en el seminario por el aniversario de La Tercera, hizo un duro análisis de la situación chilena, diciendo que la élite es un grupo cerrado, y agregó que la meritocracia era una "mentira noble" que las nuevas generaciones ya no creen.
La historiadora, una de las expositoras en el seminario por los 68 años de La Tercera, señaló que, en su análisis, "una élite mas móvil y diversificada".
El rector de la Universidad Diego Portales redactó una carta publicada en El Mercurio, en la cual enfrenta al ex Ministro Rojas por sus dichos contra el recinto que recuerda a los detenidos desaparecidos en Dictadura.
Llega a librerías un nuevo libro del reconocido ensayista chileno, ahora publicado por el sello Taurus.
"Estuve en una polémica en España porque una feminista de esta corriente estaba contra Nabokov por Lolita, que era un pedófilo por este personaje que viola a una niña, pero con ese criterio la literatura desaparecería", aseguró el Nobel peruano en la presentación de su último libro.
Asegura que en su primer mes en La Moneda, Sebastián Piñera ha liderado un gobierno "más político" que en su anterior mandato, aunque aún está por verse cuál será el sello de su administración.
"La presencia de controladores con fines de lucro introduce criterios de propiedad en las universidades que desmienten la índole que ellas deben tener".
El rector de la UDP dice que la actual visita del Papa será muy distinta de la que vivió Juan Pablo II en 1987, con un Chile "más cerca del mall que de la misa". Espera, sin embargo, que se pronuncie sobre el aborto y abusos de la Iglesia.
El rector de la UDP dice que la actual visita del Papa será muy distinta de la que vivió Juan Pablo II en 1987, con un Chile "más cerca del mall que de la misa". Espera, sin embargo, que se pronuncie sobre el aborto y abusos de la Iglesia.
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Por tercer año consecutivo los títulos de no ficción fueron los más solicitados, de la historia a la ciencia y la investigación. Los autores chilenos lideran el ránking.
Ya está en imprenta la tercera edición de "Lo que el dinero sí puede comprar", el flamante ensayo de Carlos Peña que lleva varias semanas en el "ranking " de los más vendidos. Un libro en el que plantea una polémica tesis que la reciente elección de Sebastián Piñera como presidente confirmaría: la idea de que el consumo se ha vuelto fundamental para entender a la sociedad chilena de hoy.