La estrella de televisión, Oprah Winfrey, dio un discurso que dio inicio a las especulaciones sobre una posible carrera presidencial para 2020.
Diana Urbina Valenzuela
9 ene 2018 05:22 PM
La estrella de televisión, Oprah Winfrey, dio un discurso que dio inicio a las especulaciones sobre una posible carrera presidencial para 2020.
A dos meses de la primera vuelta presidencial, los ocho abanderados se preparan para imponer sus ideas, sus prioridades, sus primeras medidas en caso de que lleguen a cruzarse la banda presidencial en marzo del próximo año. Aquí, una radiografía, según el orden en el que aparecerán en la papeleta y a partir de la información proporcionada por sus propios comandos, al corazón de los programas de los aspirantes a La Moneda.
En cuanto a las expectativas presidenciales, el precandidato de Chile Vamos alcanza el 55%, el máximo desde que se inició la medición.
En el programa Estado Nacional, Carlos Larraín habló, entre otros temas, sobre las declaraciones de Manuel José Ossandón quien dijo que "Bancard puede dañar a Piñera" como Caval afectó a la presidenta Bachelet.
El primer acto en que las figuras políticas aparecerán juntas dentro de la candidatura se realizará en California del Norte. El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también mostrará su apoyo a la aspirante demócrata en Nevada.
Pese a que el ex presidente y su entorno pedían que el partido asumiera una declaración explícita a favor de promover una carta DC con miras a 2017, el consejo ampliado no discutió mayormente el tema y se consignó un breve párrafo en alusión a la necesidad "construir una opción presidencial".
El ex senador plantea que "en los comicios del 2017, habrá una fuerte propensión al populismo y si no se actúa con responsabilidad, desde ahora, se le estará abriendo la puerta a un fenómeno que puede ser, a la postre, fatal para la estabilidad democrática, si sale un gobierno cuyo carácter reposa en la manipulación de promesas que no va a cumplir".
El ex senador plantea que "en los comicios del 2017, habrá una fuerte propensión al populismo y si no se actúa con responsabilidad, desde ahora, se le estará abriendo la puerta a un fenómeno que puede ser, a la postre, fatal para la estabilidad democrática, si sale un gobierno cuyo carácter reposa en la manipulación de promesas que no va a cumplir".
Cerca de una hora después de que Clinton anunciara en un video en internet sus intenciones, el primer ministro socialista francés, Manuel Valls, escribió en su cuenta de Twitter "Good Luck Hillary Clinton".
El senador de 52 años realizó el anuncio a través de su sitio en internet.
El alcalde de Buenos Aires tendría que aplacar una rebelión en su partido y posesionarse como el candidato opositor frente a Massa.
Presidente del PPD Jaime Quintana pidió al gobierno ser "cuidadoso" con declaraciones, luego que ministra Rincón aludiera a presidenciales.
En entrevista con la cadena de televisión ABC, el senador republicano aseguró que su partido "reúne los requisitos" para ejercer una buena gestión en la Casa Blanca.
El diputado Gustavo Hasbún lamentó la situación que está viviendo Pablo Longueira, y afirmó que "hay que tomárselo con calma y esperar la determinación del partido".
La parlamentaria dijo además que lo que hoy los ministros deben hacer es trabajar en su cartera y "sacar adelante los desafíos que tienen pendientes".