Por su parte el ministro del MOP, Alfredo Moreno, también destacó al titular de Hacienda: "Ha demostrado su talento, su empatía y sus capacidades. Es una persona más que preparada”, dijo.
19 ene 2021 11:37 AM
Por su parte el ministro del MOP, Alfredo Moreno, también destacó al titular de Hacienda: "Ha demostrado su talento, su empatía y sus capacidades. Es una persona más que preparada”, dijo.
Sin embargo, desde RN, Rafael Prohens advirtió que “no sería una buena decisión” que el jefe de las arcas públicas deje el gabinete en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
En entrevista en Mesa Central, la posible candidata a la presidencia también reafirmó sus críticas a la falta de experiencia de Sebastián Sichel.
En entrevista con El Mostrador, la precandidata de la UDI también cuestionó a quienes están detrás de la figura del exministro de Desarrollo Social. "Él es el candidato de aquellos empresarios que no quieren perder privilegios, de los institutos de estudio que no quieren perder influencias y de los políticos que no quieren perder poder", dijo.
“Alguien me contó los candidatos que había propuesto Republicanos. En su gran mayoría son personas que a mí me han tocado conocer e interactuar con ellos en el pasado, por diversas razones, me parecen buenas personas. Creo que está bien”, sostuvo el jefe comunal en conversación con Radio Duna.
“Yo solamente voy a salir de Providencia si la ciudadanía decide que yo debiera acceder a otro puesto más alta”, sustuvo la jefa comunal, y agregó que "en abril veremos qué pasa".
Respecto al respaldo del PRI a la figura del exministro Mario Desbordes como carta presidencial, el expresidente de Banco Estado explicó que dicho partido nunca materializó su apoyo hacia él. “Yo no iba a dejar de ser era independiente por ser candidato", dijo.
En tanto, el presidente del PS aclaró que "no busca" ser abanderado, luego de que un grupo de diputados socialistas le pidiera asumir una candidatura.
Hoy Ximena Rincón y Alberto Undurraga oficializarán sus precandidaturas para la primaria de la DC, mientras que el expresidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, decidió no sumarse a esos comicios. En tanto, el PR proclamó a su timonel como su abanderado y en el PS aumenta la presión para que Álvaro Elizalde se sume a la carrera y se enfrente al senador José Miguel Insulza. Además, el PPD fijó sus primarias para el 31 de enero y se espera que Felipe Harboe se defina por estos días.
Este sábado la mesa nacional del bloque sostendrá un encuentro para analizar cómo enfrentarán los desafíos post 25 de octubre, mismo plazo que se autoimpuso la excandidata presidencial para manifestar si volverá a competir. En el bloque existe preocupación por su respuesta, donde reconocen que hoy no hay ningún liderazgo que pueda reemplazar a su candidata natural.
El exjefe de bancada sostiene que el timonel de su partido "tiene las capacidades" para liderar un esfuerzo en común de toda la oposición, con miras a un gobierno en conjunto. Además, el parlamentario señala que, si bien no ve posible que haya un candidato que pueda convocar a todas las vertientes de la centroizquierda, sí pueden lograr acuerdos para una eventual segunda vuelta. "La ciudadanía no nos perdonaría que llegásemos a 2021 sin ser capaces de dar señales de unidad", dice.
Expertos sostienen que el estallido social y la pandemia afectó una campaña que ya se había iniciado y que ahora los temas centrales que se abordarán serán otros, entre ellos, la economía. En esta línea, las figuras opositoras han sido las más afectadas, entre ellos, algunos como Máximo Pacheco, Óscar Landerretche o Beatriz Sánchez.
En 1999 marcó un hito en la transición: forzó una inédita segunda vuelta con Ricardo Lagos, el entonces candidato oficialista que terminó ganando la elección. Veinte años después, el alcalde de Las Condes vuelve a la pole position de la carrera presidencial. Pero ya no es el de antes.
El ex ministro de Energía, por otra parte, expresó sobre la derrota de la Nueva Mayoría en las pasadas presidenciales que "todavía no está del todo analizado lo que pasó en esta elección".
La estrella de televisión, Oprah Winfrey, dio un discurso que dio inicio a las especulaciones sobre una posible carrera presidencial para 2020.