Encuesta del gremio revela mejora en las expectativas. Tipo de cambio es la segunda principal preocupación.
Víctor Petersen
24 oct 2017 02:30 AM
Encuesta del gremio revela mejora en las expectativas. Tipo de cambio es la segunda principal preocupación.
Empresarios también esperan mayor preocupación por una revisión a la regulación tributaria.
De acuerdo al sondeo realizado por la CCS a 400 empresas sobre la prioridades que deberían tener los candidatos en segundo lugar se ubican cambios a la regulación tributaria.
Entre las categorías más demandadas se ubicaron viajes, tecnología y equipamiento de hogar y vestuario y calzado.
En el evento, que se realizarán entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, participarán 166 marcas.
Acción ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS acusa incumplimiento de contrato por terrenos en Providencia. Demanda de Inversiones Traf también está dirigida contra la inmobiliaria Paz.
En la actualidad cerca del 90% del comercio exterior chileno tiene preferencias arancelarias.
Durante el año 2015 el país contará con una mayor cantidad de días feriados no domingos, los que totalizarán 14, en lugar de los 13 días que hubo en 2014.
El gasto total en vestuario y calzado sería de $111 mil por familia, duplicando el consumo habitual de este rubro en el resto de los meses del año.
La formación bruta de capital fijo retrocedería 5% en el cuarto trimestre, de acuerdo a las estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La incertidumbre por las reformas de gobierno se mantuvo en un nivel muy similar al detectado en junio (29% vs 31%).
En el evento, organizado por Cámara de Comercio de Santiago, estarán presentes firmas de retail, viajes, clubes de descuento, vestuario, calzado y tecnología.
La encuesta, a un total de 402 empresas, fue tomada en junio, por lo que no recoge los efectos del protocolo de acuerdo, que estableció cambios a la iniciativa.
Peter Hill manifestó que "no nos oponemos a que se incrementen las multas, siempre que los hechos sean juzgados y sancionados por tribunales idóneos".
Según CCS, más de un millón de beneficiarios está otra vez en el boletín.